Tiburón ataca al biólogo mexicano Mauricio Hoyos en Costa Rica; el científico realizaba marcaje de ejemplares

El científico fue mordido en la cabeza y brazos mientras realizaba marcaje de ejemplares en la Isla del Coco; tras un traslado de 36 horas fue hospitalizado en San José
0
269
Mauricio Hoyos, biólogo mexicano, es atacado por tiburón

El reconocido biólogo marino mexicano Mauricio Hoyos, especialista en conservación de tiburones, resultó gravemente herido tras ser atacado por un tiburón Galápagos en aguas del Parque Nacional Isla del Coco, Costa Rica.

El incidente ocurrió el lunes 29 de septiembre, cuando el investigador encabezaba una expedición científica bajo la coalición One Ocean Worldwide, en colaboración con organizaciones como For the Oceans Foundation y Fins Attached. La misión consistía en marcar ejemplares para monitorear su comportamiento y salud.

El ataque y la evacuación

De acuerdo con reportes de medios internacionales y de las organizaciones involucradas, el tiburón —de aproximadamente 4 metros— mordió al científico en la cabeza, rostro y brazos.
El traslado a tierra firme fue complicado: duró cerca de 36 horas desde la Isla del Coco hasta un hospital en San José, pasando primero por Puntarenas.

Al llegar, médicos informaron que Hoyos estaba en estado estable pero grave, y se encuentra bajo atención especializada.

Una trayectoria dedicada a los tiburones

Mauricio Hoyos es ampliamente reconocido en la comunidad científica por su labor en la investigación y protección de tiburones. En 2018 fue nombrado “Investigador del Año” por la organización Fins Attached, y en 2022 recibió el galardón Shark Guardian del Shark Project International.

Ha trabajado en el marcaje de tiburones blancos y tiburones martillo en distintas zonas del Pacífico, y es autor de varios estudios sobre la conservación de especies en riesgo.

Reacciones

La organización Fins Attached calificó el hecho como “extremadamente raro”, recordando que los ataques de tiburones contra investigadores en este tipo de contextos son muy poco frecuentes.

Por su parte, For the Oceans Foundation expresó apoyo total al científico y a su familia, además de resaltar que su labor ha sido clave para entender y proteger a los tiburones en México y en todo el mundo.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel