María Corina Machado recibe el Nobel de la Paz por su lucha contra la dictadura de Maduro

Foto: AFP
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Nobel de la Paz, anunció el Comité Noruego del Nobel, que destacó su “incansable” defensa de la democracia frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro.
En una llamada con el secretario del comité cuando todavía era plena noche en Venezuela, la dirigente se mostró estupefacta y emocionada al conocer la noticia. “Oh Dios mío”, dijo según el video publicado en la cuenta de X de los Nobel.
“Estoy segura de que ganaremos. Este es desde luego el mayor reconocimiento a nuestro pueblo, que verdaderamente lo merece”, afirmó Machado.
La dirigente, que suma ya tres premios de gran peso internacional -Nobel, Sájarov y Vaclav Havel-, vive en la clandestinidad desde la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de julio de 2024, denunciadas como fraudulentas por la oposición.
“¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer”, “¡estoy en shock!”, dijo en otra conversación con su aliado Edmundo González Urrutia, exiliado en España y que la reemplazó como candidato en las pasadas elecciones luego de su inhabilitación.
Machado fue premiada “por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.
“Oh my god… I have no words.”
Listen to the emotional moment this year’s laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.
Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it was… pic.twitter.com/OCUpNz752k
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
“Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes”, destacó el presidente del Comité.
Según él, María Corina Machado se ha impuesto como “una figura clave unificadora en una oposición política que antes estuvo profundamente dividida”, y que ahora exige “elecciones libres y un gobierno representativo”.
“Pese a enfrentar serias amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones”, agregó el presidente del comité, quien estimó que Venezuela “ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario”.
La Casa Blanca, descontenta por premio Nobel a Corina
Tal como esperaban los observadores, el premio se le escapó al presidente estadounidense Donald Trump, el mismo día en que entró en vigor en Gaza la tregua entre Israel y Hamás, acordada bajo la presión del mandatario republicano.
La Casa Blanca valoró la noticia en un tono crítico, diciendo que el Nobel privilegió criterios políticos.
“El presidente Trump seguirá alcanzando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, escribió en X el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung.
“El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”, afirmó.
El premio, que Trump reivindicaba para él, coincide con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe que el gobierno de Maduro percibe como una “amenaza”.
Washington acusa al presidente venezolano de estar detrás de redes de narcotráfico y asegura que su operación obedece a un dispositivo antidrogas.
En la clandestinidad
La opositora vive en la clandestinidad desde después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que Maduro reivindicó la victoria entre denuncias de fraude.
En las últimas semanas, circuló en redes sociales el rumor, alimentado también por el ministro de Interior Diosdado Cabello, de que Machado se refugia en la embajada de Estados Unidos.
In the past year, #NobelPeacePrize laureate Maria Corina Machado has been forced to live in hiding. Despite serious threats against her life she has remained in the country, a choice that has inspired millions of people.
When authoritarians seize power, it is crucial to… pic.twitter.com/GA3C7asz4Y
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
Su paradero no pudo ser confirmado por la AFP ni por ninguna autoridad venezolana ni estadounidense.
La oposición venezolana liderada por Machado reivindica la victoria en esas últimas elecciones presidenciales, a las que concurrió con la candidatura de Edmundo González Urrutia.
