Muere Manuel Lapuente: pasión, liderazgo y legado en México

Manuel Lapuente dejó huella como entrenador y futbolista con títulos y triunfos históricos, por lo que será recordado
0
501
Manuel Lapuente muyere: pasión, liderazgo y legado en México

La muerte de Manuel Lapuente representa el adiós de una de las figuras más emblemáticas del futbol mexicano. Reconocido tanto como futbolista como entrenador, Lapuente forjó un camino que dejó marcas indelebles en la Liga MX y en la Selección Mexicana de Futbol, convirtiéndose en un referente del balompié nacional.

Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla, Manuel Lapuente inició su carrera como futbolista en Monterrey, pasando luego a Necaxa, Puebla y Atlas. Aunque no levantó títulos de liga como jugador, representó a México en 13 ocasiones y conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967, demostrando su entrega y talento en el campo.

Al colgar los botines, Manuel Lapuente se enfocó en dirigir equipos. Puebla, Tigres, Ángeles de Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América contaron con su liderazgo en la Liga MX, sumando cinco campeonatos: dos con Puebla, dos con Necaxa y uno con América, consolidándolo como uno de los entrenadores más exitosos del país.

Su estilo característico y su boina se convirtieron en símbolos de su presencia en los banquillos, mientras su estrategia y visión táctica lo posicionaron entre los grandes de la historia de la Liga MX, al nivel de Ignacio Trelles, Ricardo Ferretti y Víctor Manuel Vucetich.

La trascendencia de Manuel Lapuente se acentuó al frente de la Selección Mexicana de Futbol, donde dirigió en dos etapas, de 1990 a 1991 y de 1997 al 2000, dejando huella con logros que aún se recuerdan con admiración por los aficionados y expertos.

En 1998, su equipo conquistó la Copa de Oro, venciendo 1-0 a Estados Unidos con un gol de Luis Hernández, un triunfo que destacó la capacidad de Lapuente para motivar y sacar lo mejor de sus jugadores en competencias internacionales.

Ese mismo año, lideró al Tricolor en el Mundial de Francia 98, donde México terminó sublíder del Grupo E y avanzó a octavos de final, cayendo por un ajustado 2-1 ante Alemania en un partido cargado de emoción y oportunidades, reflejo del carácter competitivo que imprimió Manuel Lapuente a sus equipos.

Su legado no solo se mide en títulos, sino en la influencia que ejerció sobre jugadores y equipos, dejando una impronta imborrable en la historia del futbol mexicano y consolidando su reputación como estratega de alto nivel.

Con la partida de Manuel Lapuente, la Selección Mexicana de Futbol, la Liga MX y todos los seguidores del balompié nacional pierden a un verdadero referente, un hombre cuyo nombre y trayectoria seguirán inspirando a generaciones de futbolistas y entrenadores.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Adolfo Torres