Maiceros anuncian paro nacional con bloqueos este lunes; estas serían las carreteras afectadas en Jalisco

Imagen creada con IA
Bajo la consigna “Sin agricultores no hay comida”, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) convocó a un paro nacional de productores de maíz este lunes 27 de octubre, con cierres parciales en carreteras de todo el país, como parte de una jornada de protesta por los bajos precios del grano y la falta de apoyos gubernamentales.
La movilización busca presionar al gobierno federal para establecer un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, además de exigir atención urgente a la crisis que atraviesan los agricultores por los altos costos de producción y la ausencia de políticas que garanticen rentabilidad.

Carreteras afectadas en Jalisco
En territorio jalisciense, la UNTA anunció afectaciones desde las 10:00 de la mañana en los siguientes puntos:
Carretera antigua Guadalajara–Morelia, a la altura del kilómetro 40, entre Tlajomulco y Acatlán de Juárez.
Carretera Guadalajara–Nogales, cerca del Technology Park, donde se prevén cierres intermitentes.
Autopista Guadalajara–México, en la zona de la caseta de Ocotlán, con posibles demoras por presencia de tractores y maquinaria agrícola.
🌾⚠️ ¡Alerta en el campo mexicano!🌽
Productores del campo advierten un paro nacional con bloqueos en carreteras y casetas este lunes 27 de octubre, si el Gobierno no responde a sus demandas. Exigen precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de maíz y mayor apoyo al sector.… pic.twitter.com/3zX3SE10qA
— Tendencia Noticias (@TNnoticiasMx) October 26, 2025
Protesta con alcance nacional
El paro nacional incluirá a productores de maíz, trigo, frijol y sorgo, quienes buscan evitar que sus cultivos se vean afectados en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Los organizadores advirtieron que, de no obtener respuesta del gobierno federal, podrían trasladarse con maquinaria agrícola hacia la Ciudad de México para continuar las manifestaciones.
Cabe recordar que el pasado 15 de octubre se llevó a cabo un paro similar en distintas carreteras del país, el cual duró más de 24 horas y provocó afectaciones viales y pérdidas económicas al transporte de carga y de pasajeros, particularmente en el ingreso a Guadalajara desde el puerto de Manzanillo.





