Registran Vallarta y Bahía de Banderas la madrugada más fría del Otoño-Invierno

Foto: Conagua
La zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas registró la madrugada más fría en lo que va del temporal de otoño-invierno 2024, luego de que al amanecer en esta madrugada de jueves 26 de diciembre el termómetro descendió hasta 14 grados, según el experto Víctor Cornejo López, lo que representó un notable descenso en las temperaturas para esa región del Occidente de México que en verano alcanza sensaciones térmicas de hasta 46 grados.
Entérate: Pronostican el impacto de una DANA en México en Navidad 2024
De acuerdo con el meteorólogo Víctor Cornejo López, las zonas más afectadas por el ambiente frío fueron Las Palmas, donde se reportaron temperaturas cercanas a los 14 grados centígrados.
En Ixtapa y San Vicente, el termómetro también descendió a 14.9 grados. El centro de Puerto Vallarta no quedó exento, registrando una mínima de 16.9 grados, mientras que áreas aledañas como San Sebastián del Oeste experimentaron un frío aún más intenso, con temperaturas que alcanzaron los 6.9 grados.
En otras localidades cercanas, como Tepic y Compostela, el clima se mantuvo fresco con 12 grados. Mascota y Talpa vivieron las mañanas más heladas, con registros de 6 y 4 grados respectivamente. Tomatlán también reportó un descenso significativo en la temperatura, alcanzando los 14 grados.
En Talpa de Allende cayó aguanieve por las bajas temperaturas, un municipio a 2.5 horas de Puerto Vallarta.
¿Qué motivó el descenso de temperatura en Puerto Vallarta y la región?
La causa principal de este fenómeno es una masa de aire frío que se encuentra estancada en las mesas del norte y centro del país. Este sistema meteorológico ha traído amaneceres helados a la región, mientras que el frente frío número 18 avanza lentamente por el norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila, lo que podría influir en las condiciones climáticas locales durante los próximos días.
A pesar del intenso frío matutino, se anticipa que el clima mejore a medida que avance el día. Se espera un ambiente soleado en toda la región, con máximas estimadas cercanas a los 28 grados centígrados. Los guardavidas de las playas locales están preparados para recibir a los turistas y garantizar su seguridad.
En contraste con esta ola de frío local, otras partes del país también están experimentando cambios climáticos similares. La masa de aire frío afecta no solo a Bahía de Banderas sino también a las planicias costeras a nivel nacional. Aunque algunos estados del norte presentan cielos nublados, la mayoría del territorio mexicano disfruta de cielos despejados.
Clima para el resto de México
Mientras tanto, el jet subtropical localizado en Chiapas y Tabasco genera tardes ventosas en Yucatán y lluvias en Quintana Roo. Por otro lado, el mar agitado en todo el Pacífico Mexicano podría provocar oleaje alto en playas expuestas al mar abierto; no obstante, se prevé que esta situación tiende a normalizarse pronto.
Comienza tu día informado sobre el #Pronóstico del tiempo para las próximas horas en #México, con nuestro #VideoPronóstico matutino.
¡Excelente jueves! 😀 pic.twitter.com/kQeT0DSQBm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 26, 2024
Conoce las noticias más relevantes en nuestro canal de WhatsApp
El frente frío número 18 se mueve lento en el norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila. Al parecer no tiene intenciones de incursionar gran cosa en nuestro país, se irá desplazando por la zona fronteriza y hasta el domingo estará entrando a los mares del Golfo de México.
Así que si estás disfrutando de las festividades navideñas y de fin de año en Puerto Vallarta o Bahía de Banderas, abrígate bien por la mañana pero aprovecha el sol durante el día para disfrutar al máximo esta hermosa región.