Madres buscadoras de Bahía: hallazgos macabros y una lista de desaparecidos que no deja de crecer

Foto: CPS
El Colectivo de Madres Buscadoras “Uniendo Corazones Bahía de Banderas”, junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, recorrieron hace unos días la población de San Vicente, en Bahía de Banderas.
La comitiva colocó fichas de búsqueda y realizó la intervención de predios con sospechas de restos óseos, como parte de los trabajos del colectivo para localizar a sus familiares.
San Vicente es considerada una de las zonas con mayor incidencia de desapariciones en el municipio.
En lo que va de 2025, la movilización de las madres buscadoras ha dado resultados: se han localizado dos osamentas y un cuerpo en avanzado estado de descomposición, principalmente en el corredor de la carretera de La Cruz de Huanacaxtle a Punta de Mita.
También han presionado para la intervención de predios en La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías, donde no se encontraron indicios. Además, lograron un convenio con el Gobierno de Bahía de Banderas para recibir apoyo y protección en sus labores, lo que representa un avance importante en materia de búsqueda.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Héctor Santana sobre advertencia del Gobernador: “En Bahía no hay vida nocturna, todo está en Vallarta”
No obstante, la incidencia de desapariciones no ha disminuido. La lista sigue creciendo y ya se habla de más de mil personas desaparecidas en la última década en el municipio.