Luto en desarrolladores turísticos de Puerto Vallarta; falleció Lourdes Ayala

Lourdes Ayala desarrolló una exitosa carrera en el sector turístico, desde el 2017 era presidenta de ADEPROTUR Vallarta, murió la noche del martes
0
3748

El sector turístico de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se encuentra de luto, por el sensible fallecimiento de la señora María de Lourdes Ayala Ochoa, quien desde el 2017 era presidenta del Consejo Directivo de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido, A.C, ADEPROTUR, agrupación de la que fue pionera.

Nació el 11 de junio de 1965 en la Ciudad de México, pero muy joven llegó a Puerto Vallarta. Dejó huella en este destino por su gran trayectoria en el tiempo compartido.

Estudió Administración de Empresas Turísticas en la Escuela Internacional de Turismo y al egresar comenzó a trabajar como OPC en este puerto jalisciense.

De hecho, la credencial que la acredita fue expedida en aquellos tiempos por la recién formada Adeprotur y es la número 2. Fue directora de proyecto en Garza Blanca Preserve Residence Club y directora de Proyectos Regionales de Royal Holiday.

Lourdes promovía el tiempo compartido, bajo el lema: “Vacaciones a futuro a precio de hoy”, como dirigente del sector solía decir que este representa una ventaja complementaria para la oferta turística, que ha rescatado en múltiples ocasiones al destino en temporadas bajas.

Lamentablemente murió la noche del 15 de abril, a los 59 años, por causas naturales, tras estar hospitalizada por varios días.

Su cuerpo será velado en la funeraria Jardines de San Juan, en la calle Mérida y Rafael Ozuna, este miércoles desde las 2:00 de la tarde hasta las 12:00 de la medianoche.

Lourdes Ayala es recordada como una mujer inquieta, creativa, trabajadora, y comprometida con el destino. quien generosa compartía sus consejos, experiencia e interesantes anécdotas sobre la historia de la propiedad vacacional en la región y la importancia que tiene para el desarrollo económico de la bahía.

En una de sus conferencias explicó que las siglas de OPC significan Outside Public Contact

“La misión era que invitaras a una pareja y la llevaras a un desayuno para explicarle todo sobre este nuevo producto; de esta manera les ofrecías un paseo en barco como el Bora Bora, o al Sarape, que eran las embarcaciones locales que había entonces, porque no había la oferta de Tours que ahora existe.

Luego el equipo de ventas se encargaba de mostrarles todas las ventajas que tenía para invertir en su tiempo, en sus vacaciones, en que fueran socios del club del bienestar. Entonces las más felices eran las esposas y los hijos, que pensaban, que por lo menos una vez al año, iban a esforzarse por salir a vacacionar ¡en familia!”

Por eso solía enfatizar que “El tiempo compartido forma parte de la industria del bienestar, porque fomenta la unión familiar, el descanso, en una cultura donde normalmente no tenemos tiempo para el ocio o la diversión, las vacaciones son un respiro, un oasis; nosotros vendemos ese respiro”.

Descanse en Paz.

JB

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra