Vamos a rescatar el agua para los vallartenses: Munguía

0
315
Luis Munguía

Con el propósito de recuperar el agua de los vallartenses y garantizar un servicio eficiente y de calidad, el candidato del Partido Verde a la presidencia municipal, Luis Munguía, dio a conocer las acciones que se deben implementar en el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SEAPAL) de Puerto Vallarta.

“Vamos a cuidar el agua, vamos a implementar educación ambiental en el cuidado del agua desde la niñez, fomentar la cultura del ahorro del líquido vital (…) y una de las cosas que vamos a retomar desde los primeros seis meses de nuestro gobierno, el gobierno del bien con el Partido Verde, será la instalación de lo que en algún momento fueron los aguamáticos. Serán 100 ‘Gogomáticos’, el nuevo nombre que se les dará a estos expendios de agua purificada”, comentó el candidato del cambio verdadero.

Acompañado por expertos en materia hídrica, los ingenieros Víctor Hugo Fernández Flores y Alejandro Padilla Viorato, y el coordinador general de campaña, Andrés González Palomera, quien ya fue director de dicho organismo, Luis Munguía señaló:

“Hoy tenemos el respaldo de expertos en la materia, de quienes han llevado a cabo investigaciones profundas, revisiones y análisis sobre la problemática que hoy nos aqueja en relación con el agua”.

Para profundizar en el tema, el ingeniero Alejandro Padilla tomó la palabra, precisando:

“Todas las cuencas que abastecen nuestra ciudad están sobreexplotadas, requieren un reposo necesario para que esos pozos vuelvan a tener el caudal necesario para suministrar agua. Ya no tienen las mismas capacidades de hace años y la demanda ha ido en aumento. Aquí hay dos curvas encontradas: nuestra disponibilidad baja, nuestras instalaciones se hacen más viejas y la demanda aumenta, lo cual es natural. Lo que no es natural es que no se les dé la atención necesaria con visión y responsabilidad”.

Cabe señalar que parte de las acciones inmediatas que se han discutido son, fortalecer de inmediato la operatividad de SEAPAL, contando con los insumos, herramientas y equipos necesarios; la construcción de un pozo radial con la capacidad de garantizar la producción de agua necesaria para los próximos 50 años; verificar que no se sigan contaminando los ríos y el mar por derrames de aguas negras; otorgar un correcto tratamiento en las plantas de aguas residuales actuales y futuras; y modernizar los esquemas operativos y administrativos para darle al ciudadano la certeza de que lo que paga en su recibo es bien administrado.

GC