Los 5 platillos típicos de Guadalajara más conocidos y deliciosos que debes probar

Guadalajara celebra un año más de su fundación este 14 de febrero, y por eso te traemos los platillos típicos más deliciosos
0
216
Torta ahogada, platillo típico de Guadalajara.

Guadalajara celebra hoy 14 de febrero un aniversario más de su fundación, una ocasión perfecta para destacar una de sus riquezas más apreciadas: su gastronomía. La cocina jalisciense es reconocida a nivel nacional e internacional por su variedad de sabores, ingredientes auténticos y tradiciones culinarias arraigadas en la cultura mexicana.

LEER MÁS: Aniversario de Guadalajara 2025: ¿Qué significa la palabra tapatío y cuál es su origen?

Desde caldos reconfortantes hasta antojitos llenos de sabor, los platillos típicos de la Perla Tapatía reflejan la historia y el alma de su gente. A continuación, te presentamos cinco de las comidas más icónicas de esta ciudad.

¿Cuál es la comida típica de Guadalajara?

  1. Torta ahogada
    Este es el platillo más representativo de la capital jalisciense. Consiste en un birote salado relleno de carnitas de cerdo y bañado en una salsa de jitomate o chile, según el gusto del comensal. Su nombre se debe a que la torta está completamente “ahogada” en salsa, lo que la hace un deleite picante y delicioso.

    Un platillo de Jalisco para el resto del país, la torta ahogada.

    Un platillo de Jalisco para el resto del país, la torta ahogada.

  2. Birria
    Originaria de Jalisco, la birria es un guiso a base de carne de chivo o res, cocida lentamente en un caldo de chiles y especias. Se sirve en tacos o en plato hondo con su consomé, acompañado de cebolla, cilantro y limón, ofreciendo un sabor profundo y especiado.Plato de birria.
  3. Carne en su jugo
    Este platillo consiste en finas tiras de carne de res cocidas en su propio jugo, mezcladas con frijoles de la olla, tocino y un toque de cilantro y cebolla. Se sirve caliente y suele acompañarse con tortillas y guarniciones tradicionales como rábanos y aguacate.

    Carne en su jugo

    Taste Atlas

  4. Pozole rojo
    Aunque el pozole se prepara en diferentes regiones de México, el estilo jalisciense se distingue por su caldo rojo a base de chiles secos y carne de cerdo. Se sirve con maíz cacahuazintle y se acompaña con lechuga, rábano, cebolla, orégano y tostadas.Pozole
  5. Jericalla
    Como postre típico de Guadalajara, la jericalla es una mezcla entre flan y crema catalana. Su textura suave y su capa caramelizada en la superficie la convierten en un dulce tradicional que no puede faltar en la gastronomía tapatía.

Estos platillos forman parte de la identidad culinaria de la Perla Tapatía, que tiene una de las gastronomías más completas y deliciosas de todo el país.

Autor

EtiquetasGuadalajara