¿Cuáles son los 15 destinos más seguros del mundo para viajar en 2026?

FOTO: Especial
Si estás planeando tus próximas vacaciones y buscas un destino donde puedas viajar con tranquilidad, Berkshire Hathaway Travel Protection (BHTP) publicó su ranking anual con los 15 países más seguros para viajar en 2026.
Este listado considera datos de seguridad general, atención sanitaria, estabilidad política y la experiencia de viajeros de distintos perfiles, incluidos mujeres, personas LGBTQIA+ y personas de color.
Desde 2018, la aseguradora elabora esta clasificación, que este año no solo incluye una lista global, sino también rankings por edad, nivel de ingresos y tipo de seguridad. Además, presenta su “Salón de la Fama”, con países que han permanecido entre los 10 primeros durante casi una década.
Países Bajos encabeza la lista por primera vez
El país europeo dio un salto significativo: pasó del puesto 14 al número 1. Según el Índice Global de Paz, es una nación que “valora la paz”.
Ciudades como La Haya y Eindhoven figuran entre las más seguras del mundo, y los viajeros lo calificaron alto en seguridad sanitaria, general y social, especialmente para mujeres, personas LGBTQIA+ y personas racializadas.

FOTO: Especial
En el segundo lugar se mantiene Australia, reconocida por su estabilidad política, baja criminalidad y estrictas leyes de bioseguridad.
El Departamento de Estado señala que “las autoridades aduaneras aplican normas estrictas sobre productos agrícolas y animales”.
El tercer puesto lo ocupa Austria, que debuta este año en el estudio. Es el cuarto país más pacífico del mundo, aunque las autoridades recomiendan precaución durante manifestaciones en Viena y ante carteristas en trenes internacionales.
Islandia, que el año pasado lideró el ranking, descendió al cuarto lugar, aunque continúa siendo el país más pacífico del planeta. Las erupciones volcánicas pueden afectar la movilidad, especialmente en carreteras principales.
Canadá y Nueva Zelanda, entre los favoritos
Canadá subió del tercer puesto al quinto. Destaca por su sistema de salud universal, diversidad y estabilidad económica.
El Departamento de Estado advierte que ciudades como Montreal, Toronto y Vancouver pueden aplicar multas por dejar objetos de valor a la vista.

FOTO: Especial
Nueva Zelanda mantiene la sexta posición y es catalogada por los viajeros como un destino “súper seguro”. Para explorar glaciares, los expertos recomiendan contratar un guía especializado.
Medio Oriente y Europa se consolidan en el top 15
Emiratos Árabes Unidos asciende del puesto 18 al 7, con seis de las ciudades más seguras del mundo. No obstante, sus leyes estrictas implican castigos severos por delitos relacionados con drogas o conducta pública.
Suiza baja al octavo lugar; Japón permanece en el noveno, con la advertencia de que medicamentos como Adderall están prohibidos y las farmacias no aceptan recetas extranjeras.
En el décimo lugar está Irlanda, el segundo país más pacífico del mundo. Las autoridades recomiendan retirar la pegatina de alquiler del coche para evitar daños al aparcar.
Bélgica sube del puesto 20 al 11, pese a sus leyes laxas sobre armas. Se recomienda precaución ante robos en trenes. Portugal, en el puesto 12, mantiene su buena reputación, aunque fotografiar a policías o edificios oficiales puede ser ilegal.
Francia, ahora en el puesto 13, recibe altas calificaciones en seguridad sanitaria y de transporte. La Embajada de Estados Unidos en París sugiere llevar el bolso bajo el brazo y lejos de la calzada para evitar robos.
Reino Unido continúa en el lugar 14, con advertencias sobre delitos cibernéticos; mientras que Dinamarca, en el puesto 15, registra altos niveles de seguridad para mujeres y personas LGBTQIA+. En Copenhague, el barrio de Christiania tiene tolerancia cero con la fotografía.

FOTO: Especial
Lista completa de los países más seguros en 2026
- Países Bajos
- Australia
- Austria
- Islandia
- Canadá
- Nueva Zelanda
- Emiratos Árabes Unidos
- Suiza
- Japón
- Irlanda
- Bélgica
- Portugal
- Francia
- Reino Unido
- Dinamarca
¿Cómo cambió respecto a 2025?
En 2025 el top 3 estaba liderado por Islandia, seguido de Australia y Canadá. Este año, los Países Bajos dieron un salto notable desde el puesto 14, mientras que Islandia cayó del primero al cuarto.
¿Qué se evalúa para determinar los destinos más seguros?
El informe de BHTP considera cinco criterios principales:
- Seguridad general: niveles de criminalidad, control de armas y presencia policial.
- Seguridad sanitaria: acceso a atención médica, calidad de hospitales y manejo de emergencias.
- Seguridad social: protección a grupos vulnerables y derechos civiles.
- Estabilidad política: riesgo de conflictos, protestas y cumplimiento del estado de derecho.
- Experiencias de viajeros: encuestas a turistas de perfil diverso.
Cada año, la empresa recopila testimonios sobre cómo se sintieron los visitantes en distintos destinos, en especial mujeres, personas LGBTQ+ y otros grupos marginados.
Luego combina los resultados con datos del Índice Global de la Paz y otros índices internacionales para determinar los lugares donde los viajeros pueden estar más tranquilos.
Ya sea por su estabilidad política, su baja criminalidad o la calidad de sus sistemas de salud, estos países se consolidan como opciones confiables para quienes buscan tranquilidad en sus próximas aventuras.




