Loret enciende la polémica: acusa a la 4T y Pemex de “comprar” la corona de Miss Universo 2025

Foto: Especial
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 dejó de ser un festejo para convertirse en un huracán político.
Carlos Loret de Mola encendió la discusión al afirmar que la 4T y Petróleos Mexicanos intervinieron para asegurar la victoria de la tabasqueña.
El periodista cuestionó los vínculos entre Pemex y la empresa relacionada con la concesión del certamen, beneficiada con más de 745 millones de pesos en contratos
. Ese nexo colocó bajo la lupa a Bernardo Bosch Hernández, padre de la reina y alto funcionario dentro de la petrolera.
¿Qué sostiene Loret de Mola?
En su espacio informativo, Loret aseguró que existió un “mecanismo de influencia” para favorecer a Bosch.
Retomó investigaciones que señalaron que la compañía organizadora del concurso recibió recursos públicos, lo que, según él, abre la puerta a un posible uso político del evento.
El historial del padre de la ganadora —quien en el pasado enfrentó una inhabilitación posteriormente revertida— reforzó las dudas sobre un conflicto de interés.
El certamen también enfrentó turbulencia interna. El músico Omar Harfouch afirmó que recibió presiones del empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universe, para apoyar a Bosch.
Rocha rechazó esas acusaciones y aseguró que retiró a Harfouch por incumplimiento.
La tensión escaló con la salida de otros jueces, entre ellos la princesa Camilla di Borbone delle Due Sicilie y el exfutbolista Claude Makélélé, lo que alimentó la idea de un proceso fracturado.




