¿Más lluvias? Octubre inicia con alerta de dos posibles ciclones en el Pacífico

El SMN alertó sobre dos zonas de baja presión que están en el Pacífico y que podrían convertirse en ciclones en pocos días
0
261
Ciclones en el Pacífico

El mes de octubre arrancó con actividad en el océano Pacífico, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo vigilancia dos zonas de baja presión que podrían convertirse en ciclones tropicales en los próximos días.

La primera, ubicada al sur de las costas de Colima y Michoacán, presenta un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días. 

Se localiza a 570 km al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y avanza lentamente hacia el oeste-noroeste. El pronóstico advierte que podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas, con efectos indirectos de lluvias y oleaje elevado en el occidente del país.

Por otro lado, una segunda zona de baja presión frente a las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero incrementó al 30% su probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, aunque por el momento no representa un riesgo inmediato.

También posibles ciclones en el Atlántico

El Atlántico también se mantiene activo. Una zona de baja presión al suroeste de Florida, Estados Unidos, conserva un 10% de probabilidad de desarrollo en 48 horas y siete días.

Además, una onda tropical frente a la costa occidental de África muestra un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en una semana.

Protección Civil recomendó a la población de Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, ya que octubre es uno de los meses más activos de la temporada de ciclones tropicales.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
EtiquetasSMN
Guadalupe Cruz