Lluvias intermitentes desatan caos vial y anegaciones en Puerto Vallarta

Vecinos reportan calles inundadas, casas afectadas y severos encharcamientos en varios puntos del municipio
0
1252

Una intensa lluvia intermitente, pero de gran fuerza, cayó esta tarde sobre el municipio de Puerto Vallarta, generando afectaciones en diversas colonias y puntos clave de la ciudad. Aunque el temporal no fue prolongado, su intensidad bastó para provocar anegaciones, arrastres de agua en calles y arroyos crecidos que pusieron en alerta a vecinos y autoridades.

Uno de los puntos más afectados fue la delegación de Ixtapa, donde las calles se convirtieron en auténticos ríos. En particular, en la calle Simón Andrade, vecinos documentaron con videos el momento en que el agua superó banquetas e ingresó a viviendas y comercios, generando pérdidas materiales y el temor de que la situación se agravara. Las imágenes muestran cómo la corriente tomó fuerza rápidamente, anegando por completo la vialidad y dejando incomunicadas algunas zonas como la colonia Jardines de Ixtapa.

Otro foco de conflicto se localizó en la calle Politécnico Nacional, a la altura del fraccionamiento Villa del Mar, donde los encharcamientos fueron severos. Asimismo, en el tradicional vado ubicado junto a la plaza de toros La Paloma, el agua acumulada dificultó la circulación y representó un riesgo para vehículos y peatones que intentaban cruzar.

La principal vialidad del municipio, la avenida Francisco Medina Ascencio, también sufrió afectaciones considerables. En el tramo comprendido a la altura de Galerías Vallarta en la lateral sur-norte, los automovilistas enfrentaron grandes encharcamientos que redujeron la movilidad y provocaron largas filas de vehículos.

Otras avenidas colapsadas por el agua fueron avenida de los Poetas y avenida México, donde el agua alcanzó niveles significativos que complicaron la circulación vehicular.

En el tramo comprendido entre la Universidad UNE y la intersección con avenida de los Poetas, el sistema de drenaje colapsó por completo, convirtiéndose en una fuente que expulsó una mezcla de aguas pluviales y residuales. Las aguas negras corrieron libremente con rumbo hacia su desfogue en los terrenos de la zona de amortiguamiento del estero, el Salado y el arroyo El Contentillo, generando un problema sanitario adicional, además de entorpecer el tránsito.

Precisamente, el arroyo El Contentillo presentó un fuerte caudal, aunque logró mantenerse dentro de su cauce. Lo mismo con el canal ubicado en la calle 16 de Septiembre, que arrastró gran cantidad de desechos sólidos, evidenciando una vez más la falta de mantenimiento preventivo. La tormenta coincidió con el recorrido de los camiones recolectores de basura, lo que provocó que grandes cantidades de residuos se encontraran en las calles en el momento más crítico de la lluvia.

A ello se suma la falta de conciencia de muchos ciudadanos, quienes continúan dejando la basura en las esquinas, fuera de horarios establecidos, e incluso dentro de los canales pluviales, contribuyendo al taponamiento de desagües y a que los escurrimientos se conviertan en auténticos ríos de agua sucia y desechos que agravan el problema.

También se reportaron anegaciones en varios de los puntos tradicionalmente conflictivos de la avenida Francisco Villa, donde transeúntes y automovilistas se vieron obligados a extremar precauciones ante la baja visibilidad y la falta de desagüe rápido.

Hasta el cierre de esta edición, autoridades municipales no habían reportado daños mayores ni personas lesionadas, aunque los reportes ciudadanos continúan acumulándose en redes sociales, donde los vallartenses comparten imágenes y videos que muestran la magnitud del aguacero. Protección Civil y Servicios Públicos Municipales ya trabajan en el monitoreo de las zonas afectadas y en el retiro de basura arrastrada por la corriente. Se espera que, de continuar las lluvias, se mantenga la vigilancia en los puntos críticos.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasLluvias
Hugo Lynn