Llegó el caos y edificios a Aralias Vallarta; vecinos preocupados y molestos

Hace 35 años se construyó el fraccionamiento Aralias, al norte de Puerto Vallarta, por la avenida Francisco Villa, entonces era el empedrado “Camino Viejo a El Pitillal”, estaba en medio de arboles y sembradíos, hoy el entorno natural ha mermado e igual su tranquilidad, los vecinos se encuentran molestos y preocupados por el deterioro de su infraestructura, inundaciones, caos y congestionamiento vehicular y por si fuera poco ya se levanta el primer edificio en medio de sus viviendas.
La señora María Elena de la Cerca fue la primera que llegó a vivir ahí, compró la casa modelo, hoy compara y lamenta que frente a su domicilio estén construyendo enorme torre inmobiliaria, perdiéndose la tranquilidad de la zona, además de que talaron varios árboles, entre ellos endémicos papelillos:
“Cuando yo me vine aquí el fraccionamiento era nuevo, calles adoquinadas y banquetas muy bonitas, habían muchas plantas, ahora lo que hay es mucha basura, se está acabando el adoquín y aceras, nunca les dan una arreglada, nos falla muchísimo el agua últimamente, ahora con un edificio que están construyendo al lado ¡es un ruidazo todo el santo día que no nos deja estar tranquilos!…aparte, había unos arboles muy bonitos aquí y no dejaron ni uno, disque se equivocaron, no es cierto, alguien les dios permiso de cortarlos”, compartió.
El ingeniero Iván Amador, vive desde hace más de una década de Aralias, ha sido testigo de su deterioro, indicó que la red de drenaje ya colapsó, falta señalética, advirtió de la falta de rondines de patrullas de Seguridad Pública, incrementado el número de robos, entre otras necesidades y sobre la construcción del enorme complejo inmobiliario
“Hasta donde se estan dilucidando todavía si la licencia cumplió con el lineamiento del reglamento para coeficiente de uso de suelo, entonces ese es un problema que no se dio a conocer por los constructores, no se socializó a los vecinos…por otro lado, esto va a saturar la movilidad de la colonia, aquí tenemos un problema adicional, Pavo Real en su cruce con la avenida Francisco Villa, en las mañanas es un caos, quien intente pasar se avienta entre 15 a 20 minutos en pasar nel semáforo, me imagino ya con el edificio terminado se va a poner peor, aunado al gran problema de drenaje que se vive en todo Puerto Vallarta”, señaló.
Han solicitado al Ayuntamiento el proyecto del edificio de la calle Pavo Real y Tucán, pero no han recibido respuesta, saben que es de nueve pisos, pues incluye sótano y terraza. La señora Angélica Hernández es la tesorera de la Junta Vecinal, indico que les preocupa pues ya también colapsó la presión en el agua potable y los problemas en el fraccionamiento son muchos entre ellos el desorden vial:
“Tenemos por el crecimiento de Vallarta mucho transporte que cruza la colonia, Aralias ya se convirtió en una colonia de paso, porque hay colegios, a la hora de la llegada y salida de los niños es caótico, para que la gente salga puede tardarse mucho tiempo, en una reunión con autoridades pedimos que alargaran la duración del semáforo para salida de los autos, es algo muy simple que no han llevado a cabo”, externó.
Agregó: “Con respecto a la obra del edificio, vamos a mencionar ¡no queremos que la colonia Aralias se vuelva un crecimiento desbordado de condominios!, por lo mismo que ya padecemos mucho de servicios, en cuanto a esta obra igual pedimos a Transparencia que se nos entregar el expediente porque sí queremos conocer lo que se está llegando a cabo, ya nos dijeron que la construcción de estos proyectos inmobiliarios no son considerados hacia el comité, por lo tanto desconocemos que tanto pueda crecer la colonia en ese sentido y sí nos preocupa porque afecta directamente los servicios”.
