Liberan carretera Guadalajara–Colima tras diálogo entre agricultores y autoridades de Jalisco

La carretera Guadalajara–Colima fue liberada poco antes de las 11:00 horas de este miércoles 15 de octubre, luego de que autoridades estatales y federales alcanzaran un acuerdo con productores de maíz que mantenían un bloqueo en protesta por el precio de sus cultivos.
Por instrucciones del gobernador @PabloLemusN, acudimos en compañía del Secretario de Agricultura al bloqueo carretero para escuchar y acompañar a las y los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias. 🚜
Desde Jalisco reconocemos su lucha y les… pic.twitter.com/xN9P060Jwh
— Salvador Zamora (@SalvadorZamoraZ) October 15, 2025
El secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, acudió a la zona por instrucción del gobernador Pablo Lemus, para dialogar con los agricultores y evitar que el conflicto escalara.
“Gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, informó Zamora a través de redes sociales.
Según información de Milenio, la protesta comenzó el martes por la mañana y se extendió casi 24 horas, afectando principalmente el kilómetro 40 del Macrolibramiento en Tlajomulco, así como otros puntos estratégicos: la carretera Guadalajara–Morelia.
Algunos transportistas optaron por detenerse en paraderos cercanos a Ciudad Guzmán y en el kilómetro 95, donde contaban con acceso a alimentos y sanitarios, en espera de la reapertura.
🚨 #AlMomento
Comienza el retiro de manifestantes sobre la Carretera Guadalajara–Morelia, a la altura del kilómetro 40, Macrolibramiento en Tlajomulco de Zúñiga.
🟡 Permanece atento y circula con precaución. pic.twitter.com/4GI2X7I3Yv— C5 Escudo Jalisco (@C5EscudoJalisco) October 15, 2025
De acuerdo con el C5 Escudo Jalisco, la circulación fue restablecida en ambos sentidos y opera con normalidad. Las autoridades reiteraron que mantendrán el diálogo abierto con el sector agrícola para evitar futuras afectaciones y atender sus demandas por precios justos del maíz.
