¡Entérate! Así aplicará la Ley Seca en CDMX por Elecciones 2024

Las autoridades de la ciudad capital confirmaron que sí habrá Ley Seca rumbo al proceso electoral este 2 de junio
0
490
Ley Seca en CDMX

Este miércoles 29 de mayo, la Secretaría de Gobierno de la capital del país, confirmó que sí aplicará la Ley Seca en CDMX (Ciudad de México) por las próximas Elecciones 2024.

LEER MÁS: ¿Quiénes son los candidatos a Jefe de Gobierno de la CDMX este 2024?

Dicha medida llega con el objetivo de salvaguardar el orden y la seguridad pública en el proceso donde las y los mexicanos elegirán al nuevo Presidente de México y otros cargos de representación popular.

Por ello, las autoridades publicaron en la Gaceta Oficial un acuerdo general en donde ordenaron la suspensión de venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones. A continuación te contamos los detalles.

¿Cuándo inicia la Ley Seca de Ciudad de México?

Es importante precisar que la estrategia de control iniciará a partir de las 00:01 horas del sábado 01 de junio y finalizará a las 23:59 horas del domingo 2 de junio.

Además, detallaron que aplicará para todos los establecimientos mercantiles ubicados a lo largo de las 16 alcaldías pertenecientes a la ciudad capital.

Asimismo, mencionaron que en cuanto al servicio de entrega a domicilio, la venta también quedará prohibida, mientras que para el consumo de alcohol por copeos junto a alimentos al interior de restaurantes, la suspensión queda exenta. 

@informajezz Sobrios paea votar 🫡 Ley Seca #leyseca #elecciones2024 #mexico #politica ♬ sonido original – InformaJezz

¿De cuánto es la multa por violar la Ley Seca en CDMX?

Cabe destacar que en caso de incumplir las medidas restrictivas, los implicados serán sancionados conforme a las disposiciones de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX.

En el caso de las multas económicas, el monto a pagar va desde los 2 mil 02 pesos y hasta los 2 mil 886 pesos mexicanos.

Mientras que, por el lado administrativo, la sanción corresponde a un arresto administrativo de entre 25 y 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social del Gobierno de la capital, mejor conocido como “Torito“.

Finalmente, la Ley Seca en CDMX señala que dichos castigos corresponden tanto para los consumidores como para los establecimientos. 

Dulce Cruz