Ley Seca durante jornada electoral debe suprimirse: Concanaco Servytur

La medida de aplicar la llamada Ley Seca no muestra diferencias significativas en incidentes electorales, según el INE
0
683
Ley Seca durante jornada electoral debe suprimirse Concanaco

Ley Seca durante las jornadas electorales debe de ser suprimida por las autoridades, solicitó a las autoridades gubernamentales la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Sevytur). La petición se basa en datos del Instituto Nacional Electoral (INE) que indican que no hay diferencias significativas entre los municipios que aplicaron esta medida y los que no.

En las elecciones, informó la organización, de 2021, de los 6,605 incidentes reportados en 163,247 casillas instaladas, solo el 0.56% estuvieron relacionados con el alcohol. Además, señaló Concanaco, ninguno involucró a funcionarios de casilla, sino a votantes o ciudadanos. De los 37 incidentes con votantes ebrios, el 10% ocurrieron en distritos con Ley Seca, mientras que los distritos sin esta medida no registraron incidentes.

Puebla, Ciudad de México, Morelos y Chihuahua han disminuido la aplicación de la Ley Seca durante procesos electorales. Ante esto, Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur, solicita medidas especiales para evitar el impacto negativo en restaurantes, hoteles y misceláneas, que son en su mayoría negocios familiares dependientes de sus ingresos diarios que trae consigo la Ley Seca.

“La participación ciudadana en el proceso electoral no mostró diferencias significativas entre los municipios con y sin Ley Seca durante la jornada electoral del 2021, lo que sugiere que estas restricciones no afectan la asistencia a las urnas”, apuntó Octavio de la Torre.

Además, señaló que la prohibición puede fomentar el mercado negro de alcohol adulterado, aumentando el riesgo de daños severos y muertes, un problema que la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) asocia con la muerte de 200 personas al año.

La Confederación propuso excepciones o mecanismos de apoyo a los municipios y entidades federativas para mitigar las pérdidas económicas. Fomentar el turismo y permitir la apertura tolerada de establecimientos donde se consuman alimentos y bebidas son algunas de las recomendaciones para evitar el detrimento considerable en el sustento de las familias.

Octavio de la Torre también advirtió que la anticipación de la Ley Seca puede provocar compras de pánico, generando caos y tensiones.

En un censo realizado entre los Consejeros del Comité Ejecutivo de Concanaco Servytur, solo 10 de los 66 miembros se manifestaron a favor de la Ley Seca.

Adolfo Torres