Ley “Pay de Limón”: Senado presenta iniciativa para castigar con hasta 10 años el maltrato animal

FOTO: Especial
El Senado de la República presentó la iniciativa conocida como Ley “Pay de Limón”, una propuesta que busca endurecer las sanciones por maltrato animal en México y reconocer estos actos como delitos graves.
La medida fue impulsada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en conjunto con organizaciones protectoras de animales como Milagros Caninos y Animal Heroes, además de contar con el apoyo de la actriz Sofía Sisniega.
La ley lleva el nombre de Pay de Limón, un perro rescatado en Zacatecas que se convirtió en símbolo de la lucha contra la crueldad animal después de sufrir graves mutilaciones a manos de integrantes del crimen organizado. El caso conmovió a la sociedad y evidenció la falta de castigo efectivo ante este tipo de violencia.
Cero impunidad
Entre los principales objetivos de la Ley Pay de Limón está tipificar el maltrato y la crueldad animal como delitos graves a nivel federal, con penas que podrían alcanzar de 2 a 10 años de prisión, especialmente en casos de reincidencia o extrema violencia.

FOTO: Especial
La iniciativa también propone definir legalmente qué se considera un “animal doméstico” y establecer una diferencia entre maltrato y crueldad, con el fin de aplicar sanciones proporcionales a la gravedad de cada acto.
Asimismo, busca crear canales accesibles de denuncia ciudadana, obligar a las autoridades a investigar los casos y garantizar atención médica, rehabilitación y resguardo para los animales afectados.
Otro de los puntos destacados es la incorporación de la figura de “Santuario de Animales” dentro de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para brindar espacios seguros a los ejemplares rescatados.
Además, la propuesta incluye campañas de sensibilización y programas de educación que promuevan el respeto hacia los animales y reconozcan el vínculo entre la violencia contra ellos y otras formas de agresión social.
Hasta el momento, el Senado todavía analiza la Ley Pay de Limón. La iniciativa avanza por las comisiones de Justicia, Medio Ambiente y Estudios Legislativos, que deberán dictaminarla antes de someterla a votación en el pleno.
Posteriormente, si obtiene mayoría, la iniciativa pasará a la Cámara de Diputados para su revisión final y eventual promulgación.
En caso de aprobarse, representaría un avance histórico en la protección de los animales en México, al establecer un marco legal más severo y uniforme contra el maltrato.
