Lemus pidió cambiar nombre a avenida Federación por Amado Nervo y llevar ciclovía

Foto: CPS
El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, estuvo este miércoles en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, junto a su homólogo de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y el alcalde Luis Munguía, para recibir al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, y dar el banderazo al Puente Amado Nervo, que cruzará el río Ameca. Ahí, el mandatario solicitó modificar el proyecto para incluir una ciclovía y paso peatonal, asi como la reparación de las carreteras federales 200 y 80.
“Hay muchos trabajadores de un lado y de otro, que utilizan no solamente el automóvil o el transporte público, sino también… una ciclovía para poder tener una movilidad sustentable, y que incluso si el tramo lo permite, una movilidad peatonal… El secretario Esteva me comentaba en corto que existe esta posibilidad”, expresó Lemus.
El mandatario estatal recordó que este proyecto fue anhelado durante décadas por ambos estados y reconoció a la presidenta de México por cumplir su compromiso. Señaló que el nombre del puente, en honor al poeta nayarita Amado Nervo, simboliza la identidad compartida entre Jalisco y Nayarit y pidió al presidente municipal Luis Munguía que la proyectada avenida Federación en Puerto Vallarta también lleve ese nombre, para evitar confusión.
También indicó que actualmente hay una fuerte saturación vehicular; mencionó que el puente tradicional será usado principalmente por turistas, mientras que el nuevo puente Amado Nervo tendrá una vocación social, por lo que reiteró su solicitud de incluir una ciclovía y paso peatonal.
Se comprometió a que del lado de Jalisco, las vialidades se construyan con concreto hidráulico, al igual que el puente, para garantizar mayor durabilidad.
“Nosotros en Jalisco tenemos que construir el tramo que nos toque hacia Ixtapa, Pitillal y demás. He tenido un diálogo permanente con el presidente municipal de Puerto Vallarta, mi amigo Luis Munguía, para definir las características de esta vialidad, que deberán ser en concreto hidráulico, igual que el puente, para que tenga una durabilidad mínima de 30 años”, destacó.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Muy esperado puente, gran paso para el crecimiento de la zona metropolitana: Munguía
Y entonces lanzó su propuesta formal:
“Teniendo estos criterios —para tener una ciclovía y banquetas amplias en la movilidad peatonal—, que esas mismas características del puente se reflejen también en lo que hemos llamado la vialidad Federación. Pero aquí quiero proponerle al alcalde de Puerto Vallarta, respetuosamente para su Cabildo, que pudiéramos llamarla también vialidad Amado Nervo, como lo ha propuesto la presidenta de la República y así evitar confusión”.