“La gente debe poder elegir”: Lemus presiona a SICT para regular Uber y Didi en aeropuertos

Pablo Lemus, exigió a la SICT que regule el uso de plataformas como Uber y Didi en aeropuertos, ante las largas esperas y tarifas elevadas que enfrentan los pasajeros
0
356
Pablo Lemus es gobernador de Jalisco desde este viernes

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, hizo un enérgico llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que regule de manera definitiva el uso de plataformas de transporte como Uber y Didi en los aeropuertos del país, ante las largas esperas y sobrecostos que enfrentan los pasajeros.

En una entrevista difundida en sus redes sociales, Lemus aseguró que lleva casi un año insistiendo ante la dependencia federal para que emita lineamientos claros que permitan la operación ordenada y legal de estas plataformas.

“Los pasajeros no se merecen hacer hora y media o dos horas esperando transporte y que además les cueste el doble o triple. Si la SICT ha sido omisa en regular las plataformas de transporte, de una vez les digo: para poder ser países o ciudades de primer mundo, debemos comportarnos como tal, y en Jalisco estamos listos”, expresó el mandatario estatal.

Lemus enfatizó que su postura busca garantizar el derecho de los viajeros a elegir el medio de transporte que más les convenga, tanto en costo como en seguridad.

“Démosle a la ciudadanía lo que quiere: elegir entre un taxi y un auto de plataforma, el que más le convenga. No podemos seguir comportándonos como una república bananera que impide el uso de plataformas en los aeropuertos del país”, señaló.

El gobernador subrayó que Jalisco está preparado para regular de manera local el servicio, pero insistió en que la responsabilidad principal recae en la federación, ya que la regulación del transporte en aeropuertos corresponde al ámbito federal.

Las declaraciones del mandatario jalisciense se dan luego de que la SICT emitiera un comunicado oficial en el que aclaró que las aplicaciones de transporte privado como Uber no cuentan con permiso para operar en aeropuertos del país.

La dependencia explicó que la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha expedido ninguna autorización formal para que estas empresas presten el servicio en zonas aeroportuarias, por lo que su operación no está reconocida legalmente.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz