Lemus confirma construcción de Hospital Civil en Puerto Vallarta en el CUCosta

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, ratificó este primero de abril su compromiso de concretar el proyecto del primer hospital-escuela en Puerto Vallarta. El anuncio lo hizo en la capital del estado durante su mensaje en la toma de protesta de la primera rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Alejandra Planter Pérez.
LEER MÁS: Jalisco busca prohibir la apología del delito en eventos; Pablo Lemus presentará iniciativa
“Hoy hay una gran demanda nacional de médicos y médicas especialistas, que aún no podemos cubrir para llevarlos a distintas regiones de Jalisco. Tenemos ya un acuerdo con la rectora general para fortalecer un modelo que es ejemplo a nivel mundial: los hospitales-escuela, es decir, los hospitales civiles. El siguiente Hospital Civil que estamos proponiendo construir estará dentro del Centro Universitario de la Costa, el CUCosta. Será el nuevo Hospital Civil de Puerto Vallarta”, expresó el mandatario.
La propuesta fue ovacionada por académicos y estudiantes que se encontraban en el Auditorio Telmex. El gobernador destacó que la obra responde a la alta demanda de médicos y reiteró su compromiso de trabajar en equipo con la nueva rectora de la UdeG.
“Hoy inicia una nueva era, una nueva relación entre el Gobierno del Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara. Será una relación de respeto, trabajo y resultados conjuntos. Rectora Karla Planter, será un honor hacer equipo contigo. ¡Que viva la Universidad de Guadalajara y que viva Jalisco!”, concluyó emocionado.
Orgulloso de ser pata salada, nací en la calle Púlpito a una cuadra de la playa Los Muertos y siempre he vivido en Puerto Vallarta. Egresado del Conalep, diplomado de Periodismo en la UNAM, cursé talleres de comunicación en el periódico El Financiero y la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Desde los 14 años trabajé en la rotativa y formato del diario Nuevo Día, en marzo de 1988 publiqué mi primera columna en Vallarta Opina, inicié con las fuentes de sociales y cultura. Laboré en otros dos diarios de la región y una estación de radio. Desde 1991 formé parte de las filas de Tribuna de la Bahía, en diferentes etapas, cubriendo información general, sobre todo las colonias populares, ejidos, delegaciones, iglesias, escuelas y gobierno. Me gusta pintar, leer, el cine, pasear por la naturaleza y pueblear alrededor.