Laura Zapata causa polémica por cantar estrofa prohibida del Himno… ¿Irá a la cárcel?

Laura Zapata se mostró muy molesta por el triunfo virtual de Claudia Sheinbaum; "Mexicanos al grito de guerra", pidió
0
438
Laura Zapata.

La actriz y cantante, Laura Zapata, enfrenta un nuevo escándalo que la tiene en boca de todo mundo, luego de hacer un llamado a la guerra a todos los mexicanos y entonar una estrofa prohibida del Himno Nacional en reacción al triunfo virtual de Claudia Sheinbaum. 

LEER MÁS: Así publicaron medios internacionales la victoria de Sheinbaum

Durante una mesa de análisis del programa Atypical, Laura y otras personalidades como Carlos Alazraki y Pedro Ferriz de Con, estaban visiblemente molestos por la derrota apabullante que tuvo la candidata Xóchitl Gálvez, del PAN. 

Incluso mencionaron que todo se había tratado de un fraude electoral, y pedían a la senadora con licencia que impugnara la elección del 2 de junio, o de lo contrario cerrarían Reforma, una de las avenidas más importantes de la CDMX. 

Ante estos fuertes comentarios, Laura Zapata siguió con la misma línea y comenzó a leer un pensamiento donde incitaba a los mexicanos a revelarse, pero también, hizo algo que podría traerle muchos problemas, pues entonó una de las estrofas prohibidas del Himno Nacional. 

¿Laura Zapata podría ir a la cárcel por entonar las estrofas prohibidas del himno nacional?

“Antes, patria, que inermes tus hijos, bajo el yugo su cuello dobleguen, tus campiñas con sangre se rieguen, sobre sangre se estampe su pie. Mexicanos al grito de guerra”, cantó.

Y es que hay una Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que menciona que quienes las usen de forma indebida podrían ser acreedores a una multa de hasta 10 mil veces el valor dela UMA o hasta ser arrestado por 36 horas. 

Sin embargo, es importante aclarar que Zapata no entonó ninguna de las estrofas que se eliminaron en 1942, por lo que no corre ningún riesgo de ser multado o pasar algunos días en prisión

¿Cuáles son las estrofas prohibidas del Himno? 

Estrofa IV

“Del Guerrero inmortal de Zempoala

te defienda la espada terrible,

y sostiene su brazo invencible

tu sagrado pendón tricolor.

Él será el feliz mexicano

en la paz y en la guerra el caudillo,

porque él supo sus armas, de brillo,

circundar en los campos de honor”.

Estrofa VII 

“Si a la lid contra hueste enemiga

nos convoca la trompa guerrera,

de Iturbide la sacra bandera

¡Mexicanos!, valientes seguid.

Y a los fieros bridones les sirvan

las vencidas hazañas de alfombra;

los laureles del triunfo den sombra

a la frente del bravo Adalid”.

Guadalupe Cruz