Reivindicar lo latino en Hollywood: Del Toro, Cuarón, Luna y más mexicanos que marcaron 2025

The Hollywood Reporter reconoce a 46 figuras latinas que marcan el rumbo del entretenimiento mundial. Cineastas, actores y creadores mexicanos figuran entre los nombres más influyentes.
0
686
Mexicanos en la Latin Power List 2025

The Hollywood Reporter presentó su Latin Power List 2025, una edición que celebra a 46 pioneros latinos que están transformando la industria del entretenimiento en todo el mundo.

“A medida que la agitación política en Estados Unidos parece centrarse cada vez más en las personas de color, reivindicar con orgullo esa identidad puede ser una declaración en sí misma. Con la lista Latin Power de THR, destacamos a los pioneros que hacen visible esa declaración día a día”, expresó la publicación.

Este reconocimiento destaca a personalidades que, con su talento y visión, abren caminos en cine, televisión, música, deportes y redes sociales, reafirmando la fuerza del talento latino.

Orgullo mexicano en la lista

México tiene una presencia destacada en esta edición, consolidándose como un epicentro creativo latino en Hollywood.

Según The Hollywood Reporter, las figuras mexicanas no solo dominan el cine y la televisión, sino que también expanden su influencia a la producción ejecutiva, el boxeo y la creación de contenido digital.

Guillermo del Toro: del éxito de “Frankenstein” a la animación artesanal

El aclamado cineasta Guillermo del Toro continúa acumulando reconocimientos. Tras el estreno de “Frankenstein” en el Festival de Cine de Venecia, donde recibió una ovación de 13 minutos, su camino hacia los Óscar parece asegurado.

Del Toro fue nombrado director artístico invitado del AFI Fest 2025 y anunció la creación de un estudio de animación stop-motion en colaboración con Netflix y Gobelins París, con el objetivo de impulsar el talento emergente y el arte de la animación artesanal.

Alfonso Cuarón: del éxito de “Roma” a nuevos horizontes

El multipremiado cineasta Alfonso Cuarón, ganador de dos Óscar por “Roma” (2019), regresó con la serie “Disclaimer” para Apple TV, obteniendo nominaciones a los Emmy, Globo de Oro y Critics Choice.

Además, fue productor ejecutivo de La voz de Hind Rajab, candidata de Túnez a los Óscar 2026, y coescribió y produjo An Almost Christmas Story, cortometraje animado para Disney+.

Alejandro González Iñárritu: legado y memoria en exposición

Reconocido mundialmente por “Birdman”, “El renacido” y “Bardo”, el cineasta Alejandro González Iñárritu fue mencionado por los organizadores como el latino más admirado en la industria.

Su ópera prima, “Amores Perros” (2000), revive con “Sueño Perro”, una exposición multisensorial inaugurada en Milán el 18 de septiembre y abierta hasta el 26 de febrero.

La muestra también se exhibe en la Ciudad de México hasta el 4 de enero, antes de llegar al LACMA. Además, la plataforma Mubi reestrenó la película en cines de toda Latinoamérica.

Canelo Álvarez: el boxeador que conquistó el streaming

El campeón mundial Saúl “Canelo” Álvarez llevó su marca más allá del ring. A través de su empresa Canelo Promotions, logró que importantes eventos boxísticos se transmitieran por Amazon y Netflix.

En colaboración con Unanimous Media, de Stephen Curry, produjo un documental sobre su histórica rivalidad con Gennady “Triple G” Golovkin, cuyo estreno rompió récords: 75,000 personas asistieron al Allegiant Stadium de Las Vegas y la producción registró más de 43,000 reproducciones en Netflix en su primer día.

“Admiraba a las leyendas del boxeo mexicano; todos esos boxeadores que hicieron historia le dieron corazón y fuerza a nuestra gente, a los latinos”, expresó el deportista.

"Canelo" Álvarez

FB-@OPBF Boxing News

Diego Luna: voz y presencia latina

El actor y productor Diego Luna reafirmó su compromiso con la representación latina:

“Es importante, como latino, hacerse oír, estar presente, con lo que está sucediendo hoy en Estados Unidos”, declaró.

En 2024 protagonizó y produjo La Máquina, la primera serie en español de Hulu, junto a Gael García Bernal. En 2025, dirigió la adaptación cinematográfica de Ceniza en la Boca, basada en la novela de Brenda Navarro, y coprotagonizó “El beso de la mujer araña”.

Luna también recordó el impacto de Cuarón en su carrera:

“Alfonso Cuarón fue muy importante en mi vida. Tenía 18 años cuando trabajé con él, y me enseñó que si te comprometes con la especificidad de la historia que cuentas, las cosas pueden volverse universales fácilmente”.

Diego Luna

Foto: FICG

Diego Boneta: actor, autor y productor

Con una carrera versátil, Diego Boneta sorprendió al público con su interpretación de Fidel Castro en “Killing Castro”, estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).

Además, protagonizó el thriller “Juegos de Seducción” (Follow) en Prime Video y publicó su primera novela, “The Undoing of Alejandro Velasco”, adaptada por Amazon Studios en una miniserie que él mismo encabeza.

“El mejor consejo me lo dio Tom Cruise durante Rock of Ages: ‘Amigo, no te limites a ser actor, crea tus propios proyectos’. Ese consejo cambió mi vida por completo”, compartió Boneta.

Salma Hayek: más allá de Hollywood

A sus 58 años, Salma Hayek sigue siendo una de las figuras más influyentes del cine y el activismo. Participó en “Sin sangre”, dirigida por Angelina Jolie, estrenada en el TIFF 2024, y en la comedia de acción “Sacrificio”.

Fue productora ejecutiva de la nueva versión de “Como agua para chocolate” y recaudó 4.5 millones de dólares para la lucha contra la violencia de género como coanfitriona de la cena Caring for Women, organizada por la Fundación Kering.

Salma Hayek

Luisito Comunica: el creador que conquistó el mundo digital

Con 45 millones de suscriptores y más de 11 mil millones de visualizaciones, Luisito Comunica es el segundo youtuber más seguido de México. Su éxito digital lo llevó a expandirse al mercado estadounidense con su marca de tequila sabor tamarindo, Gran Malo.

El creador reconoció que su inspiración vino del cine mexicano:

“Y tu mamá también, de Alfonso Cuarón, me inspiró desde la primera vez que la vi. Analicé cuánto se puede lograr con un presupuesto tan reducido”.

Kate del Castillo: talento y visión empresarial

La actriz Kate del Castillo brilló este año con múltiples proyectos: la serie “The Cleaning Lady” (Fox), la cinta animada “The Casagrandes Movie” (Nickelodeon), el thriller “Trap House” y la comedia “The Biggest Fan” (Netflix).

Su productora Cholawood Productions firmó un acuerdo de primera opción con The Mediapro Studio para desarrollar contenido en Estados Unidos y Canadá.

El poder latino que transforma Hollywood

La Latin Power List 2025 también celebra a figuras como Bad Bunny, Karol G, Shakira, Pedro Pascal, J Balvin, Benicio del Toro, Oscar Isaac, Kali Uchis y Anya Taylor-Joy, todos parte de una generación que redefine la cultura global con talento, identidad y orgullo.

Esta lista no solo reconoce el éxito, sino también el impacto social y cultural de una comunidad que sigue demostrando que el poder latino es imparable.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo