Las Varas sorprende con una catrina monumental de 18 metros en su Festival del Día de Muertos

La plaza principal del poblado de Las Varas, en el municipio de Compostela, Nayarit, luce una imponente Catrina monumental de aproximadamente 18 metros de altura, instalada como parte del Festival del Día de Muertos, que se celebra del 24 al 26 de octubre.
Esta gigantesca figura porta un traje típico wixarika, predominantemente blanco, decorado con flores, deidades y bordados en rojo en los bordes del vestido, además de detalles en cintura y brazos. El sombrero, característico de los pueblos originarios de Nayarit, completa su vestimenta, mientras que el nombre de Las Varas puede leerse en la parte inferior del atuendo.

Visible desde distintos puntos del poblado, la Catrina se ha convertido en un nuevo atractivo cultural y turístico para visitantes y locales.
El viernes 24 de octubre, el festival inició con un colorido desfile de Catrinas rumbo al Mictlán por la calle principal, seguido de la inauguración del mercado gastronómico, la presentación del Mariachi de Las Varas, el Ballet Folclórico Mexcaltitán y una exhibición alusiva al Día de Muertos.
El ambiente festivo continúa este sábado 25 de octubre, con las siguientes actividades:
- Exhibición de altares de muertos: Muestra de los altares creados especialmente para el festival.
- Corredor gastronómico: Degustación de platillos típicos de la región.
- Proyección de cortometraje: Proyección de una producción audiovisual inspirada en las tradiciones del Día de Muertos.
Finalmente, el domingo 26 de octubre cerrará con la continuación del Mercadito Mictlán, la exhibición de altares y la venta de artesanías locales.
Durante todo el fin de semana, el centro de Las Varas se encuentra completamente ambientado con temática del Día de Muertos, consolidando al municipio de Compostela como uno de los destinos culturales más representativos de Nayarit durante esta temporada.




