Buscan crear el parque natural más grande de Nayarit en la Laguna de El Quelele

La administración de Bahía de Banderas revive un ambicioso proyecto para proteger el pulmón ecológico del municipio y abrirlo al disfrute de todos
0
10786
Quieren declarar la Laguna El Quelele como parque natural

La Laguna de El Quelele podría convertirse en el parque natural más grande de Nayarit. El gobierno municipal de Bahía de Banderas ha retomado una propuesta del XI Ayuntamiento para declarar como Área Natural Protegida esta importante reserva ecológica, con el objetivo de rescatarla del abandono y convertirla en un espacio público, cultural y ambiental para el disfrute de los ciudadanos.

Esta iniciativa contempla gestionar ante la SEMARNAT un decreto que reconozca oficialmente este polígono de casi 100 hectáreas como parque público natural. Se busca su publicación en el Diario Oficial de la Federación para garantizar su protección legal. El proyecto también considera habilitar un cocodrilario, que funcionaría como santuario para esta especie, reduciendo su presencia en zonas de playa y protegiendo tanto a los reptiles como a los turistas.

La Laguna de El Quelele es el cuerpo de agua más importante del municipio. Se encuentra interconectada con los cuerpos de agua La Cortada y La Vejiga, y a través de 9 kilómetros de canales se enlaza al Estero del Chino y al mar. Su vegetación predominante es el manglar, hábitat clave que alberga más de 100 especies de flora y alrededor de 250 especies de fauna vertebrada, muchas protegidas por la NOM-059, incluyendo cocodrilos, iguanas, boas, tortugas, mapaches, aves y tejones.

Sin embargo, la laguna está bajo amenaza. Las invasiones inmobiliarias, el crecimiento urbano desmedido y las descargas de aguas contaminadas provenientes del arroyo El Tondoroque y el estero El Chino han deteriorado su ecosistema. Estudios del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas revelan niveles elevados de coliformes fecales en cinco de nueve puntos monitoreados.

El proyecto no solo pretende proteger este polígono ecológico que abarca zonas de Mezcales, Bucerías y Mezcalitos, sino también integrarlo a la vida social y turística del municipio. La meta es que pase de ser una zona saqueada y olvidada a convertirse en un referente ambiental y cultural para Nayarit.

Google news logo
Síguenos en
Isrrael Torres