Lactancia materna salva vidas: IMSS Jalisco destaca su impacto en bebés prematuros

El IMSS promueve activamente la lactancia materna, brindando estrategias clave para apoyar a madres y recién nacidos
0
113
Lactancia materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, conmemorada del 1 al 7 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco resaltó los múltiples beneficios de esta práctica, especialmente para bebés prematuros o con condiciones médicas especiales.

LEER MÁS: Cuidar tu intestino también cuida tu mente: destaca experto del IMSS

La doctora Gabriela Dávalos, jefa del Servicio de Neonatología en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecoobstetricia, informó que esta unidad cuenta con el distintivo Hospital amigo del niño y la niña, y promueve políticas que facilitan la lactancia materna, aun cuando los bebés deben permanecer hospitalizados tras el nacimiento.

“Un gran porcentaje de nuestros recién nacidos son prematuros o presentan enfermedades que impiden que se vayan a casa con su mamá. Por eso, implementamos acciones para apoyar a las mujeres a mantener la lactancia mientras sus bebés están hospitalizados”, explicó.

Durante el embarazo, se promueve la importancia de la lactancia entre las futuras madres, y tras el parto, se implementa el contacto piel a piel inmediato, una estrategia que refuerza el vínculo madre-hijo desde los primeros minutos de vida. “Si el bebé nace vigoroso, se deposita en el pecho de la mamá. Participa todo el equipo médico, desde Ginecología hasta Neonatología”, señaló Dávalos.

Para los bebés que no pueden permanecer con su madre por razones médicas, el hospital también implementa estrategias para asegurar que reciban leche materna. “Se evalúa cada caso para permitir, aunque sea brevemente, el contacto piel a piel. A las madres se les capacita sobre la extracción de leche para alimentar a sus hijos”, añadió.

La importancia del calostro en los recién nacidos

La doctora enfatizó que el calostro, la primera leche materna producida en los primeros siete días, es especialmente valioso: contiene inmunoglobulinas que ofrecen protección contra infecciones, algo vital para los bebés prematuros.

Además, la lactancia materna favorece la ganancia de peso ideal, esencial para el desarrollo físico y neurológico de los neonatos en condición vulnerable. “Estos bebés tienen muchos factores de riesgo, y la leche materna les brinda un escudo de defensa y nutrición que impacta directamente en su desarrollo”, aseguró.

La UMAE también dispone de un lactario para la extracción y conservación segura de leche. “Se puede guardar por un breve periodo en nuestras instalaciones, pero si el bebé estará en ayuno por más de cuatro días, se recomienda a las madres congelarla en casa bajo condiciones estrictas de seguridad”, explicó.

El IMSS Jalisco reitera su compromiso con el bienestar de la niñez y la promoción de la lactancia como una herramienta vital para el desarrollo saludable de los recién nacidos.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasIMSS
Guadalupe Cruz