Katia Itzel García, árbitra mexicana, recibe amenazas de muerte tras partido de Leagues Cup

La Federación Mexicana de Fútbol y Concacaf condenaron los mensajes violentos que la silbante recibió en redes sociales tras el encuentro entre Monterrey y Cincinnati
0
303
La árbitra Katia Itzel García recibe amenazas tras Leagues Cup

La árbitra mexicana Katia Itzel García, quien participa como jueza central en la Leagues Cup 2025, denunció públicamente haber recibido mensajes intimidantes y amenazas de muerte en redes sociales, luego del partido disputado el jueves entre FC Cincinnati y Rayados de Monterrey, donde el conjunto mexicano cayó 3-2.

García, de 32 años, compartió en sus historias de Instagram algunas de las amenazas y comentarios violentos que le llegaron a través de plataformas digitales.

No podemos normalizar la violencia. ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”, escribió la árbitra en una publicación.

El conflicto se detonó tras una acción polémica al minuto 53, cuando un gol del equipo estadounidense fue inicialmente anulado por fuera de lugar y tres minutos después fue validado por la propia García, tras revisión con el equipo de VAR. La decisión generó críticas entre algunos sectores de aficionados, que derivaron en expresiones de odio en redes.

Ante los hechos, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) publicó el sábado un comunicado oficial en el que condenó enérgicamente las amenazas dirigidas contra García y ofreció su total respaldo:

También anunció que asesorará y acompañará legalmente a la silbante en su denuncia ante las autoridades correspondientes, y aseguró que trabaja junto con el torneo y otras instancias para garantizar su integridad.

Por su parte, la Concacaf también fijó postura mediante un mensaje difundido en la red social X (antes Twitter), donde expresó su firme respaldo a García y calificó como “vergonzosas e inaceptables” las amenazas recibidas.

“La Confederación se compromete a apoyar a Katia, promover el respeto en todos los niveles del deporte y colaborar con las partes interesadas, incluyendo la FMF y la Leagues Cup, para investigar las cuentas que publicaron las amenazas”, señaló la Concacaf.

Tanto la Federación como la Concacaf y la Leagues Cup recalcaron que continuarán trabajando en garantizar la seguridad y el respeto hacia todos los árbitros y actores involucrados en la competencia.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel