La encargada de la embajada de México en Perú abandona el país en medio de la ruptura diplomática entre ambas naciones

Foto: especial
La encargada de negocios de la embajada de México en Perú, Karla Ornelas, abandonó el país la noche del sábado 8 de noviembre, una semana después de que el Gobierno del presidente José Jerí le ordenara salir del territorio nacional en un plazo perentorio, tras la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países.
Periodistas locales apostados en la residencia diplomática de San Isidro informaron que una camioneta con matrícula oficial salió rumbo al aeropuerto Jorge Chávez, lo que alimentó por algunas horas rumores en redes sociales sobre la posible presencia de Betssy Chávez, exprimera ministra de Pedro Castillo, quien se encuentra refugiada en la embajada mexicana desde finales de octubre.
La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú desmintió los rumores poco antes de la medianoche y confirmó la salida oficial de la funcionaria mexicana:
“En la fecha y según lo dispuesto por el Gobierno del Perú, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país”, informó el organismo en un comunicado.
#AlertaMigraciones | En la fecha y según lo dispuesto por el @GobiernoPeru_, la encargada de negocios de los Estados Unidos Mexicanos realizó su control migratorio de salida y abandonó el país.@MininterPeru
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) November 9, 2025
Un nuevo episodio en la crisis diplomática
La salida de Ornelas ocurre en el punto más crítico de las relaciones entre México y Perú, rotas oficialmente luego de que el Gobierno mexicano otorgara asilo político a Betssy Chávez, acusada de rebelión y conspiración por el fallido intento de autogolpe de Pedro Castillo en 2022.
El Ejecutivo peruano ha sostenido que el derecho de asilo fue “desnaturalizado” al otorgarse a personas procesadas por delitos comunes, mientras que México insiste en que Chávez, al igual que Castillo, es una perseguida política.
No es la primera vez que un diplomático mexicano es expulsado de Lima. En diciembre de 2022, el Gobierno de Dina Boluarte retiró al entonces embajador Pablo Monroy por su intervención en el asilo de la familia del expresidente Castillo.
La posición del Gobierno de José Jerí
El presidente José Jerí, quien asumió el poder hace apenas un mes, ha endurecido la postura peruana frente a México. Su cancillería anunció que promoverá ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una revisión de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático (1954), al considerar que “su aplicación se ha distorsionado”.
En paralelo, el Ministerio Público peruano pidió al Poder Judicial que se revoque la medida de comparecencia de Betssy Chávez y se le imponga prisión preventiva, al alegar que incumplió las restricciones impuestas tras su liberación.
La audiencia se llevará a cabo el 13 de noviembre.




