Llama olímpica a Milano-Cortina 2026 ilumina el inicio de los Juegos de Invierno

Foto: AFP
La Antigua Olimpia encendió este miércoles el espíritu olímpico rumbo a Milano-Cortina 2026.
Entre nubes cambiantes y claros de sol, la ceremonia emocionó a cientos y marcó el inicio del relevo que cruzará Grecia e Italia.
Kirsty Coventry, nueva presidenta del COI, enfrentó lágrimas al defender el mensaje de paz. “Estamos extremadamente felices porque esta ceremonia nos recuerda hoy lo que los Juegos representan”, afirmó con voz entrecortada.
Mensaje de unidad en tiempos difíciles
Coventry reiteró que los Juegos “reúnen a la gente, en competiciones pacíficas, en la amistad y el respeto”, palabras que recibieron aplausos del público reunido entre ruinas milenarias. También subrayó que la organización debe asegurar que los atletas “puedan reunirse pacíficamente” sin importar los conflictos actuales.
Giovanni Malagò, responsable del comité organizador italiano, celebró “el ideal de la armonía”, convencido de que Italia y el mundo se unirán durante la justa invernal que inicia en 72 días.
La lluvia impidió realizar el tradicional encendido con rayos solares. La organización usó una antorcha encendida el lunes durante un ensayo, entregada al primer relevista, el medallista griego Petros Gaidatzis.
La actriz Mary Mina encabezó la ceremonia acompañada de “sacerdotisas” con vestimentas inspiradas en la Grecia antigua, antes de pasar la antorcha a Gaidatzis y luego a la italiana Stefania Belmondo.
Un viaje de 12 mil kilómetros
El relevo griego durará nueve días antes del traspaso oficial en Atenas el 4 de diciembre. Italia comenzará su recorrido el día 6 en Roma con 10,001 relevistas atravesando 12,000 kilómetros y ciudades icónicas como Siena, Pompeya y Venecia.
La llama llegará a Cortina d’Ampezzo el 26 de enero y a Milán el 6 de febrero, día de la ceremonia inaugural en San Siro.




