Fallece el arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana; creador del complejo Los Tules en Vallarta

El reconocido jalisciense deja un legado que marcó el rostro arquitectónico de Jalisco y del puerto
0
788
Muere el arquitecto creador de Los Tules en Puerto Vallarta

El mundo de la arquitectura mexicana despide a una de sus figuras más influyentes. El arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana, fundador de Gómez Vázquez International (GVI) y creador del complejo Los Tules & Fiesta Americana / Vallarta, falleció el 18 de octubre de 2025, dejando una huella profunda en el desarrollo urbano y turístico del país, y en especial, de Puerto Vallarta.

En el sitio oficial de su firma, GVI, se incluye el proyecto “Los Tules & Fiesta Americana / Vallarta” entre las obras que marcaron su historia, destacando por su diseño integrado con la naturaleza y su estilo pionero en el turismo residencial de lujo frente al mar. Construido en la década de los setenta, Los Tules se convirtió en un modelo de referencia para otros desarrollos en la bahía, al combinar materiales tradicionales con un enfoque moderno de confort y paisaje.

Más adelante, la firma de Gómez Vázquez Aldana participó también en el JW Marriott Puerto Vallarta, así como Isla Iguana, consolidando su presencia en el destino y contribuyendo a la expansión de la oferta turística del Pacífico mexicano.

“Nuestra historia comenzó en 1963 con la visión apasionada e inspiradora de José Manuel Gómez Vázquez Aldana”, destaca el sitio oficial de GVI, en homenaje a su fundador.

Muere el arquitecto creador de Los Tules en Puerto Vallarta

Foto: especial

Arquitectura jalisciense con proyección internacional

Originario de Guadalajara, Gómez Vázquez Aldana fue pieza clave en la transformación urbana de la capital jalisciense hacia la modernidad. Entre sus obras destacan la Plaza de Toros Monumental de Jalisco —hoy conocida como Nuevo Progreso—, la Casa Jalisco, el Palacio de la Cultura y los Congresos (PALCCO) y el Santuario de los Mártires.

Su visión trascendió las fronteras del estado: al frente de Gómez Vázquez International, desarrolló proyectos en Panamá, República Dominicana y Puerto Rico, además del primer Fiesta Americana Cancún, contribuyendo a la internacionalización de la arquitectura mexicana.

El gobernador Pablo Lemus lamentó su fallecimiento y lo calificó como “uno de los grandes de la arquitectura tapatía”, recordando que su trabajo “siempre será recordado con cariño”.

Un legado que trasciende generaciones

La trayectoria de Gómez Vázquez Aldana se sostiene en tres pilares: la arquitectura monumental, el urbanismo moderno y la proyección internacional de la práctica arquitectónica mexicana.

Su obra combinó arte, ingeniería y propósito social, reflejando su visión de la arquitectura como una herramienta de progreso y belleza.
En Puerto Vallarta, sus proyectos representaron una nueva manera de concebir la relación entre ciudad, turismo y naturaleza, integrando espacios humanos y sostenibles antes de que esos conceptos fueran tendencia.

Con su partida, Jalisco y Vallarta pierden a un visionario, pero su legado permanece en cada edificio que diseñó y en la identidad visual de las ciudades que ayudó a transformar.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel