Jorge Téllez rinde Quinto Informe ante la comunidad universitaria del CUCosta

En su informe, señaló que el presupuesto del CUCosta se incrementara un 224 %, tan solo para alcanzar la media presupuestal de otros centros regionales
0
724
Jorge Téllez da informe en el CUCOSTA

Este viernes, se llevó a cabo el Quinto Informe de Actividades del Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa, destacó que para este 2024, el presupuesto para el CUCosta se incrementará en un 224%, además, el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, rector de la UdeG, se comprometió a entregar a la comunidad universitaria dos camiones antes de terminar su administración, para movilidad a eventos a Guadalajara y sede de Tomatlán.

En este sentido, el rector Téllez López, comenzó agradeciendo a los asistentes, entre ellos, el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, así como la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, ex rectores de esta universidad y otras personalidades. En su discurso, mencionó que la tarea nunca ha sido fácil, con recursos mínimos y algunas veces insuficientes, por lo que han aprendido a ofrecer más y mejores resultados.

“La lucha por un presupuesto suficiente y justo la hemos dado en unidad con toda la Red Universitaria pero, quiero mencionar que centros regionales como el CUCosta han padecido una crisis financiera más aguda y por más tiempo, mi insistencia por mayor presupuesto para este centro, logró llamar su atención señor Rector Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, su sensibilidad permitió que para el año 2024, el presupuesto del CUCosta se incrementara un 224 %, tan solo para alcanzar la media presupuestal de otros centros regionales”.

Cabe resaltar que, el 2023, culminó con una oferta educativa integrada por 30 programas de formación profesional; 20 de ellos de nivel licenciatura y 10 de nivel posgrado: 5 maestrías, 3 doctorados y 2 especialidades médicas. En este sentido, se crearon tres nuevas especialidades médicas, aprobadas en Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo General Universitario.

Entérate: Celebra el CUCosta su 30 aniversario con develación de placa

La matrícula total del CUCosta registró 7,270 estudiantes inscritos, de los cuales el 54% son mujeres y el 46% hombres. Considerando que 7,012 estudiantes son de nivel licenciatura y 258 de nivel posgrado.

Cabe señalar, que el 2% de esta matrícula, corresponde a la sede Tomatlán, la cual reportó para ese año, 110 estudiantes registrados entre sus tres programas educativos. Es de resaltar, que de la matrícula evaluable de nivel licenciatura, el 81% es de calidad, mientras que a nivel posgrado corresponde al 54%.

Fueron un total de 4,616 aspirantes en el periodo 2023, quienes realizaron trámites a los diferentes programas educativos de nivel licenciatura que oferta el CUCosta, registrando mayor demanda las licenciaturas en Médico, Cirujano y Partero, Psicología, Arquitectura y Enfermería.

Como parte de este proceso, el 45% de aspirantes obtuvo un lugar. Del total de admitidos, se identificó que 26 estudiantes son integrantes de alguna comunidad indígena, el 2% refirió algún tipo de discapacidad y 2% se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, se llevaron a cabo una serie de eventos importantes, convenios colaborativos, entre otras acciones. Por su parte, Villanueva Lomelí, reconoció que este campus no recibe el presupuesto indicado.

“Uno de los hallazgos más relevantes en todo este análisis presupuestal es que el Centro Universitario de la Costa tenía el presupuesto más bajo por alumno de toda la red y eso nos pareció que debíamos de corregirlo, ya que tenía 4 millones 399 mil 469 pesos para el gasto de operación, pero todos son hijos de la universidad y debemos de tratarlos como equitatividad”.

Por lo que ahora el presupuesto es de 14 millones 277 mil pesos, esto de un año a otro. También, resaltó que en cinco años, este centro universitario incrementó a 60% el número de investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores.

Durante su mensaje, se comprometió a entregar a la comunidad del CUCosta, dos camiones antes de terminar su administración, para movilidad a eventos a Guadalajara y sede de Tomatlán. Además de entregar el cheque por el monto de 1 millón 282 mil 180 pesos, por el ahorro de energía eléctrica, tras colocar paneles solares. La comunidad universitaria felicitó al Dr. Jorge Téllez por los logros obtenidos en este último año de actividades.

EU

EtiquetasCUCosta
Brenda Beltrán