Jesús Palacios, ratificado frente al Consejo Ciudadano del Centro Histórico de Puerto Vallarta

Vecinos, empresarios, académicos y especialistas buscan la preservación del patrimonio cultural e imagen del corazón de la ciudad, principal atractivo turístico
0
853

De nueva cuenta, el Consejo Ciudadano del Centro Histórico de Puerto Vallarta será presidido por el ingeniero José de Jesús Palacios Bernal, quien lleva varios trienios en dicho puesto honorífico. También está al frente de la Unión de Propietarios de Fincas Urbanas de Puerto Vallarta.
En esta ocasión, correspondió al alcalde Luis Ernesto Munguía González tomarle protesta, junto a los demás integrantes del consejo, entre ellos Adriana Palacios, Ana Michel, la maestra Rosa Jazmín Rosas Flores, quien fue designada secretaria de actas, y la directora de Promoción Económica y Turismo, Alejandra Cornejo, como secretaria del comité consultivo.

El consejo está conformado por destacados miembros de la comunidad, incluyendo representantes del sector empresarial, arquitectos, ingenieros y regidores del Ayuntamiento, que trabajarán juntos para el rescate integral del centro histórico. Con el acto simbólico se marca un nuevo capítulo en la preservación del patrimonio cultural e histórico de Puerto Vallarta.

Durante la instalación del órgano de participación ciudadana, el presidente municipal Luis Munguía destacó que trabaja en varios proyectos para mejorar y embellecer el centro histórico, como la rehabilitación del malecón y la Isla del Cuale. Reconoció el apoyo del gobierno federal, el gobernador de Jalisco y la secretaria de Turismo de Jalisco, quienes realizarán obras para el rescate de este destino, como el muelle de Mismaloya y el nodo vial.

Acciones concretas para revivir el centro

Jesús Palacios es miembro de una de las familias con más arraigo en la ciudad, hijo de un expresidente municipal y siempre ha vivido en la céntrica calle Juárez. Respecto a la consulta pública que realizará el Ayuntamiento sobre proyectos para esta zona, entre los que se podría considerar la reapertura a la circulación vehicular en el malecón, expresó beneplácito:

“Qué bueno que se haga una consulta, que se socialice, mire, cualquier opción tiene sus pros y sus contras, lo importante es que como sea, abierto o sin abrirlo, se mantenga arreglado, se mantenga limpio, con sus atractivos de forestación muy bien cuidados, se mantenga bien iluminado, que sea el punto de reunión que ha sido siempre el malecón”, destacó.

Consideró que el actual gobierno municipal ha emprendido buenas acciones para revivir el centro histórico y reconoció que fue interesante la exposición que dio el alcalde al respecto:

“Creo que sí… y más las que anunció hoy en esta reunión el señor presidente municipal… entre otras lo del malecón, el arreglo de fachadas, la iluminación, habló de manera muy específica de combatir los malos olores”.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra