El pintor Javier Niño celebró 75 años de arte, sueños y magia en Puerto Vallarta

Es el pintor de Puerto Vallarta vivo con mas trayectoria y reconocimientos. En el patio central del Palacio Municipal fue objeto de emotivo homenaje.
0
261

Javier Niño Rodríguez es hoy por hoy el pintor de Puerto Vallarta vivo con mayor reconocimiento y carrera. Celebró el fin de semana sus 75 años de vida y arte, el gobierno de su ciudad le ofreció emotivo homenaje; en el patio del Palacio Municipal se dieron cita amigos, familiares, autoridades y representantes del medio cultural local para felicitarlo, donde también se montó una exposición con lo último de su obra.

Es un artista autodidacta, nació en septiembre de 1950 en el corazón de Puerto Vallarta, descendiente de pescadores, por eso plasma en sus lienzos un mundo de alegorías de su pueblo, el mar, las montañas y los ríos.

Desde niño comenzó a dibujar en la escuela primaria 20 de Noviembre, sin ningún maestro, solo su imaginación, usando lápiz, su libreta y tinta china. Desconocía totalmente acerca del arte pictórico y su historia.

En 1970 emigró a la ciudad de México, deseoso de aprender más sobre el arte de la pintura. Ingresó a la Academia de San Carlos (Escuela Nacional de Artes Plásticas). Regresó a Puerto Vallarta, donde comenzó a mostrar su trabajo en la galería de Manuel Lepe. Durante este período tuvo la oportunidad de ser entrevistado en un programa de televisión nacional y como ya tenía su propio estudio, atrajo a visitantes que compraron algunas pinturas.

Más tarde, una delegación de Bellas Artes llegó al puerto y creó el primer centro cultural de la ciudad, en la Isla del Río Cuale, donde fue invitado a ser el director de talleres de artes plásticas.

Ha realizado innumerables exposiciones en México y Estados Unidos, en galerías, museos, instituciones gubernamentales, hoteles de gran turismo y colecciones privadas. Su obra también ha sido impresa en diferentes carteles, posters conmemorativos y portadas de libros, ha pintado murales, recibido sendos reconocimientos y llaves de varias ciudades.

“Es mi aniversario como ciudadano y celebrando también a nuestra cultura mexicana, en este caso muy especialmente la de nuestros ancestros, por eso este cuadro que está aquí, es una alegoría, una representación de nuestras raíces históricas de cultura náhuatl…Mi mayor logro de 75 años es el autoconocimiento, yo creo que todas las personas debemos tener un lineamiento para conocerse a si mismo, porque ahí se resuelven muchos problemas”, compartió el maestro Niño.
E

l coordinador administrativo del Instituto Vallartense de Cultura, Uriel López Baltazar, a nombre del Ayuntamiento de Puerto Vallarta otorgó un reconocimiento “En conmemoración a la destacada trayectoria artística, cuyo talento y sensibilidad han nutrido la memoria colectiva y enriquecido la identidad cultural del puerto. Su obra, reflejo del espíritu vallartense, trasciende generaciones y permanece como un legado invaluable que celebramos en el marco del 75 Aniversario del Arte de Javier Niño”.

“Javier Niño no es únicamente un pintor vallartense, es un narrador visual de nuestras tradiciones, paisaje y emociones mas profundas, su obra ha traspasado generaciones y su legado sigue inspirando a jóvenes creadores y amantes del arte. Desde sus primeros trazos hasta sus recientes creaciones el maestro niño ha sabido capturar el alma de nuestro pueblo con colores vibrantes, técnicas sólidas y sensibilidad única coloca a Vallarta en el mapa artístico nacional e internacional”, señaló López Baltazar.

En la significativa ceremonia lo acompañaron su hijo Diego Niño Solorio, su hermano el capitán José Luis, así como su esposa Nathalia Herling. También estuvieron personalidades de la sociedad, cultura y política vallartense, entre ellos Eva Contreras Sandoval, Claudia Peña, Isela Mariscal, Dinora Yozozki Cortes, Juan Pablo Martínez, Héctor Betancourt, Caty Huet, Adriana Rodríguez, Ada Colorina, Francisco Quezada y Máximo Martínez.

Google news logo
Síguenos en
Miguel González Guerra