Javier Duarte no saldrá de prisión: jueza rechaza libertad anticipada al ex gobernador de Veracruz

La jueza Ángela Zamorano determinó que Duarte no cumple con dos requisitos legales clave para acceder a la preliberación; el ex mandatario deberá permanecer en prisión hasta abril de 2026
0
137
Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte

La jueza federal Ángela Zamorano Herrera, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, negó la libertad anticipada al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, tras concluir que no cumple con los requisitos que establece la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Con esta resolución, Duarte —quien permanece preso desde 2017 y fue sentenciado en 2018— deberá cumplir íntegramente su condena de nueve años, la cual concluye en abril de 2026.

No cumple con los requisitos de ley

La jueza determinó que Duarte no reúne al menos dos de los siete requisitos que la ley exige para acceder a un beneficio de preliberación.
El más relevante, según la resolución, es que no debe tener procesos judiciales pendientes.

Zamorano estableció que Duarte sí tiene un caso abierto, relacionado con presunta obstrucción de una investigación por desaparición forzada, proceso que, aunque fue absuelto en 2024, sigue impugnado por la Fiscalía de Veracruz y no está concluido de fondo.

Ese solo elemento fue suficiente para negar la solicitud.

El caso por el que está preso

Duarte se declaró culpable en septiembre de 2018, en un procedimiento abreviado, por los delitos de:

  • Asociación delictuosa

  • Lavado de dinero

Los recursos desviados fueron canalizados mediante una red de empresas fantasma y prestanombres durante su administración (2010–2016).

El ex gobernador fue detenido el 15 de abril de 2017 en Panajachel, Guatemala, y extraditado a México tres meses después.

Defensa vs. Fiscalía: versiones enfrentadas

La defensa de Duarte, encabezada por el abogado Pablo Campuzano, argumentó que el ex mandatario ya ha cumplido más del 70%, e incluso hasta el 95% de su sentencia, monto que la Ley permite para solicitar libertad anticipada.

Sin embargo, la FGR presentó testigos y documentación para sostener que Duarte:

  • Tiene procesos pendientes

  • Tuvo mala conducta dentro del penal

  • Se le encontraron objetos prohibidos en su celda (una pluma con cámara, un teléfono celular, un televisor y acceso a internet)

  • Ha entorpecido procesos judiciales, incluyendo retiros irregulares de audiencias o alegatos médicos sin sustento

Para la jueza Zamorano, estos elementos corroboran que no se satisfacen los requisitos legales para otorgar el beneficio.

La defensa impugnará

Tras la resolución, el abogado Campuzano anunció que impugnarán la decisión ante instancias superiores.

La defensa sostiene que Duarte sí cumple con los requisitos y afirma que el caso podría sentar un precedente sobre imparcialidad judicial en casos de alto perfil político.

Un símbolo de corrupción en México

El caso de Javier Duarte marcó uno de los episodios más graves de corrupción estatal en la historia reciente del país.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha documentado que, durante su administración, en Veracruz se malversaron más de 62 mil millones de pesos de recursos federales.
Aunque estas irregularidades han sido ampliamente investigadas por medios y organismos, ninguna ha derivado en cargos adicionales para Duarte.

Tras la negativa judicial, el ex gobernador permanecerá recluido en el Reclusorio Norte hasta cumplir la totalidad de su condena en 2026.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Eréndira Rangel