Jalisco exigirá verificación a autos de Bahía de Banderas para entrar a Vallarta

La medida podría obligar a miles de nayaritas a pagar impuestos y verificaciones en dos estados, generando tensión entre Jalisco y Nayarit
0
227
Verificación vehicular obligatoria

La Secretaría de Finanzas del Gobierno de Jalisco anunció hace unos días que los conductores de Bahía de Banderas con placas de Nayarit y de otros estados deberán realizar la verificación vehicular en Jalisco si buscan circular de manera permanente en Puerto Vallarta.

Fue el titular de la dependencia en Jalisco, Luis García Sotelo, quien durante su visita a Puerto Vallarta esta semana advirtió que, aunque Jalisco ha relajado temporalmente las acciones correctivas para hacer cumplir la Verificación Vehicular, en 2026 se activarán revisiones y operativos en la entrada norte del municipio, justo en la zona limítrofe con Bahía de Banderas.

Autos de Bahía pagarán verificación

Adelantó que ya se trabaja en un sistema de detección de última tecnología para ubicar vehículos con placas de otros estados que ingresan de manera constante al municipio, equipo que sería instalado en los arcos de acceso.

El funcionario jalisciense explicó que, al detectarse solicitudes frecuentes de permisos temporales, se deduce que la circulación de vehículos foráneos es constante, por lo que, según su postura, ya no sería necesario otorgar permisos, sino exigir que los vehículos sean verificados en Jalisco.

También mencionó la posibilidad de otorgar permisos de mayor temporalidad para quienes cruzan diariamente de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta por motivos laborales, económicos o académicos, siempre y cuando los vehículos cumplan primero con la verificación en Jalisco.

Actualmente, los permisos temporales para vehículos con placas de otros estados permiten circular 20 días o un mes cada seis meses.

Verificación con costo para foráneos

Mientras los vehículos con placas de Jalisco pueden acceder a facilidades mediante el llamado Paquetazo 3×1 —que permite obtener un cupón de verificación vehicular gratuita al pagar refrendo y cambio de placas en un solo paquete—, los autos de otros estados deben cubrir el costo:

  • 500 pesos si la verificación se realiza a tiempo
  • 550 pesos si se hace de forma extemporánea

Por ello, los conductores deberán estar atentos al calendario de verificación y la terminación de su placa.

Bahíabanderenses pagarían en Nayarit y Jalisco

Con la posible intensificación de la vigilancia del Gobierno de Jalisco sobre vehículos con placas de Nayarit —los que más circulan en Puerto Vallarta—, los residentes de Bahía de Banderas que registraron sus vehículos en Nayarit y cruzan diariamente podrían terminar pagando impuestos y verificaciones en ambos estados, lo que afectaría directamente su economía.

Las opciones serían:

  • Limitar sus entradas a Puerto Vallarta a un mes cada seis meses,
  • Cambiar sus placas a Jalisco,
  • O realizar la verificación vehicular directamente en ese estado.

Postura de Bahía de Banderas

A inicios de septiembre trascendió como un solo rumor la solicitud de pases temporales para residentes de Bahía de Banderas que cruzan diariamente a Puerto Vallarta. En ese contexto, el presidente municipal Héctor Santana fijó una postura:

  • Rechazó públicamente la medida por considerarla un retroceso en movilidad y afectación al traslado de personas y mercancías.
  • Manifestó su negativa a permitir operativos o infracciones contra vehículos con placas de Nayarit.
  • Anunció que el municipio interpondrá acciones legales inmediatas para frenar cualquier intento de sanciones o revisiones relacionadas con esta medida.
  • Advirtió que Nayarit podría aplicar una medida equivalente si Jalisco afecta a vehículos nayaritas.

Finalmente, se mencionó que, desde una perspectiva metropolitana, el tema se abordaría en coordinación con Puerto Vallarta, Nayarit y Jalisco, buscando evitar conflictos y garantizar la libre circulación regional.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Isrrael Torres