Jalisco se mantiene libre del Gusano Barrenador del Ganado; refuerzan vigilancia en corrales

Jalisco mantiene su estatus libre del gusano barrenador del ganado gracias a la vigilancia permanente en corrales y al control sanitario del ganado
0
186
Inspección ganado en Jalisco

Jalisco continúa libre del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), gracias a una estrategia coordinada de vigilancia zoosanitaria permanente, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) en conjunto con la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco).

Ambas dependencias mantienen monitoreo constante en los corrales certificados y habilitados para recibir ganado proveniente de zonas con presencia del parásito, principalmente del sur del país.

En las últimas horas, el corral “El Cacalote”, ubicado en Tepatitlán de Morelos, recibió un nuevo embarque de ganado procedente de Yucatán. Como lo establece el protocolo sanitario, cada animal fue revisado minuciosamente para descartar heridas infectadas por la larva del insecto “Cochliomyia hominivorax”, conocido por alimentarse del tejido vivo de animales de sangre caliente.

Desde su autorización, este corral ha recibido cinco embarques con ganado proveniente de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.

Actualmente, en Jalisco existen 11 corrales autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). En ellos se han recibido 29 embarques y revisado 2 mil 268 animales, de los cuales 538 fueron atendidos preventivamente, sin detectarse ningún caso de miasis (gusanera).

A nivel nacional, se registran 7 mil 437 casos de Gusano Barrenador del Ganado, siendo las entidades del sur del país las que presentan más casos positivos.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Guadalupe Cruz