Jalisco presenta iniciativa para frenar la apología del delito en espectáculos
Con el objetivo de reforzar la defensa de la paz en Jalisco, el Gobierno del Estado presentó una iniciativa para limitar la apología del delito en espectáculos públicos.
La propuesta fue entregada al Congreso local por Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, en cumplimiento de una instrucción directa del gobernador Pablo Lemus Navarro.
La iniciativa establece que los municipios deberán prohibir, mediante sus reglamentos, la difusión de mensajes que glorifiquen la violencia o el crimen organizado en eventos o espectáculos públicos.
“Lo que promueve esta iniciativa es que la reglamentación municipal considere estas previsiones, que prohíba las licencias municipales para grupos que fomenten este tipo de acciones”, explicó Zamora Zamora.
Agregó que también se busca “sancionar administrativamente y que le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito”.
La medida surge tras un concierto en Zapopan donde se proyectaron imágenes que exaltaban al crimen organizado, lo que encendió las alarmas del gobierno estatal.
Según Zamora, esta reforma no pretende censurar ni limitar la libertad de expresión, sino “una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público”.
“Por supuesto que estamos a favor de la libertad de expresión, pero no de quienes hagan aplausos del crimen, del delito o de que se fomente la violencia”, añadió el funcionario.
La iniciativa propone añadir tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.
Con estos cambios, se obligará a los municipios a regular contenidos violentos o que hagan apología del delito en espectáculos, servicios y establecimientos comerciales.
Uno de los requisitos será la firma de una carta compromiso por parte de artistas, promotores y organizadores antes de autorizar cualquier evento.
Dicha carta comprometerá a los responsables del espectáculo a no difundir mensajes que fomenten el crimen o la violencia.
También se contempla que los titulares de licencias de funcionamiento, como bares o discotecas, deberán abstenerse de reproducir este tipo de contenido.
Si se incumple esta obligación, los municipios podrán imponer sanciones administrativas o económicas, además de notificar al Ministerio Público si se presume un delito.
El gobierno aclaró que la propuesta no va dirigida contra géneros musicales ni artistas, sino contra mensajes que intenten hacer del crimen una aspiración.
“Ya lo dijo con mucha claridad el Gobernador, aquí nadie se lava las manos”, concluyó Zamora. “Se va a dar seguimiento puntual a esto que fue, con toda claridad, una expresión de fomentar el crimen y la violencia”.