Jalisco fortalece regulación de depósitos vehiculares

Buscan ampliar la cobertura y evitar espacios clandestinos en el estado
0
286

La Secretaría de Administración, a través de la Dirección General de Depósito y Custodia Vehicular, aprobó la norma técnica que regulará la autorización de nuevos depósitos vehiculares en la entidad.

El objetivo para 2025 es que todas las regiones de Jalisco cuenten con espacios autorizados, evitando el uso de predios clandestinos, patios privados o sitios sin regulación que comprometan la seguridad de los vehículos retenidos.

“Esta norma técnica es clave para ampliar la cobertura en el interior del estado, ya que actualmente hay zonas sin depósitos autorizados o administrados por la Secretaría de Administración”, explicó Jonadab Martínez García, titular del área.

El funcionario detalló que esta medida permitirá que personas físicas o jurídicas interesadas en operar un depósito vehicular puedan acercarse a la Secretaría de Administración y presentar su solicitud para obtener la autorización correspondiente.

Hasta ahora, la mayoría de los depósitos vehiculares han estado concentrados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), lo que ha dificultado la operación en otras regiones del estado. Actualmente, Jalisco cuenta con 13 depósitos, ocho de ellos ubicados fuera del AMG.

Foto: Cortesía

Estos espacios resguardan unidades que han sido retenidas por diversas razones, como documentación incompleta, participación en accidentes, estacionamiento indebido, recuperación tras robo o vinculación con delitos.

Martínez García destacó que se trabaja en garantizar cobertura en las 12 regiones de Jalisco, priorizando municipios como Puerto Vallarta, Arandas, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán.

“Queremos que todas las regiones tengan depósitos vehiculares autorizados, donde las autoridades puedan remitir los vehículos con seguridad y con tarifas oficiales. Así, el ciudadano sabrá que pagará lo establecido en la Ley de Ingresos”, afirmó.

Para obtener la autorización de operación, los solicitantes deberán acreditar la posesión del inmueble y cumplir con requisitos específicos, como contar con al menos una hectárea de superficie, estar completamente bardeado con una altura mínima de 2.1 metros y disponer de videovigilancia.

Foto: Cortesía

Además, se exigirá un dictamen de Protección Civil, una póliza de seguro contra daños a terceros y los permisos municipales correspondientes para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del espacio.

Una vez presentada la solicitud y verificada la documentación, personal de la Dirección General de Depósito y Custodia Vehicular acudirá al predio para su inspección y posterior capacitación, con el fin de asegurar un servicio adecuado.

“Es fundamental garantizar que el vehículo que ingresa al depósito se mantenga en las mejores condiciones y sea entregado al ciudadano tal como fue recibido”, enfatizó Martínez García.

Con esta nueva normativa, Jalisco avanza en la consolidación de un sistema eficiente y regulado de depósitos vehiculares, asegurando espacios adecuados para el resguardo de unidades y brindando certeza tanto a la ciudadanía como a las autoridades responsables de la movilidad y seguridad en el estado.

Foto: Cortesía

YJ

Google news logo
Síguenos en
Valeria Mireles