Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es declarado culpable por intento de golpe de Estado y condenado a 27 años de prisión

Foto: AFP
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró culpable a Jair Bolsonaro, expresidente y líder de la derecha brasileña, por encabezar un complot destinado a anular las elecciones de 2022. Según el fallo, el plan incluía disolver tribunales, otorgar poder a los militares y asesinar al entonces presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, así como a su compañero de fórmula y al magistrado Alexandre de Moraes.
Cuatro de los cinco jueces que integraron el panel votaron a favor de la condena. Bolsonaro, de 70 años, recibió una sentencia de 27 años y tres meses de prisión, aunque su defensa adelantó que solicitará arresto domiciliario debido a problemas de salud. Sus abogados calificaron la resolución como “excesiva y desproporcionada”, y anunciaron que apelarán incluso en instancias internacionales.
El tribunal concluyó que Bolsonaro y su círculo cercano minaron la confianza en el sistema electoral, promovieron información falsa sobre fraude y prepararon un estado de excepción que habría permitido el control militar. Documentos y testimonios revelaron la existencia de un plan de asesinato que llegó incluso a ser impreso y trasladado al palacio presidencial.
La condena marca un precedente histórico: es la primera vez en más de un siglo que Brasil castiga a los líderes de un intento de golpe de Estado. Analistas destacan que esta decisión representa una victoria para la democracia, en un país con antecedentes de dictaduras militares entre 1964 y 1985.
La sentencia también ha tensado las relaciones con Estados Unidos. Donald Trump, presidente de E.U., criticó el fallo y exigió que se retiraran los cargos, mientras la Casa Blanca habría presionado a Brasil con aranceles y sanciones para frenar el proceso. Sin embargo, los jueces brasileños rechazaron las intromisiones.
Aunque encuestas recientes muestran que casi 40 % de los brasileños considera injusto el juicio, la condena inhabilita a Bolsonaro para competir políticamente durante el resto de la década. Pese a ello, su equipo legal confía en presentar una apelación ante el pleno del STF y organismos internacionales.
- TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump condena el asesinato de Charlie Kirk en Utah y promete justicia
El magistrado Alexandre de Moraes, uno de los objetivos del complot, subrayó al emitir su voto que las pruebas demostraban que Brasil estuvo “peligrosamente cerca de un retorno a momentos oscuros de su historia”.
🔴 #ATENCIÓN | El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves, 11 de septiembre de 2025, al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión, en el juicio de acción por la intentona golpista en contra del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva,… pic.twitter.com/RSp8pGFKGZ
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) September 11, 2025