Ejido Ixtapa inaugura el primer Centro de Atención Agraria en Puerto Vallarta

La Procuraduría Agraria de Jalisco instaló un módulo con servicio gratuito; ejidatarios de la región se evitarán así el coyotaje y viajes a Guadalajara
0
178
Centro de Atención Agraria en Vallarta

El Ejido Ixtapa, cuyo comisariado preside Héctor Ortiz Godínez, abrió sus puertas para inaugurar el Centro de Atención Agraria (CDAA), el primero en Puerto Vallarta, donde la Procuraduría Agraria brindará servicios gratuitos a la ciudadanía en asesorías, apoyo a los diferentes ejidos para sus asambleas, orientación para juicios ante el Tribunal Agrario y trámites ante el Registro Agrario Nacional, con lo que se evitarán el coyotaje y los viajes a Guadalajara.

Centro de Atención Agraria en Vallarta

Para el corte de listón se contó con la presencia de la Asamblea Regional y de autoridades de los tres niveles de gobierno: el licenciado César Octavio Yáñez Centeno y Arvizu, representante de la Procuraduría Agraria en Jalisco; la regidora Magdalena Urbina, en representación del presidente municipal Luis Munguía, y José Ortiz Sahagún, presidente de la Unión Ganadera de Puerto Vallarta, entre otros.

Como invitada especial estuvo la juez tercero civil, Yadira García Saracco, quien dará asesorías gratuitas para toda la gente en este Centro de Atención, fuera de su horario de trabajo.

El anfitrión, Héctor Ortiz, se dijo honrado de recibirlos y haber sido seleccionados para tan importante programa. El Ejido cumplió con los requisitos de designar un área de trabajo dentro de las instalaciones de la llamada Casa Agraria, con servicio de internet, en la calle Juárez número 170, en el Centro de Ixtapa, que funcionará un día a la semana, todos los miércoles en horarios de oficina. Su lema es: “Para el rescate, defensa y revalorización de ejidos y comunidades agrarias”.

Centro de Atención Agraria en Vallarta

Soci Paula Mayo Muñoz, jefa de residencia de la Procuraduría Agraria en Puerto Vallarta, señaló que la Representación Jalisco de esta institución, en atención a nuevos lineamientos y orientaciones para el desarrollo de su actividad y servicio, busca que la interacción con los ejidos y comunidades sea más integral, permitiendo brindar un acompañamiento que tenga impacto en su vida interna, pero también contribuyendo a resolver las diferentes problemáticas que los aquejan desde la visión de que la propia gente sea el sujeto transformador para resolverlas, buscando un mejor desarrollo socioeconómico y productivo.

Participaron en el evento comisariados ejidales e integrantes de: El Colorado, Las Palmas, La Palapa, El Coapinole, Palmita de Cacao, Tebelchia, Gobernador Sebastián Allende, Playa Grande, Paso del Guayabo, El Colesio, El Ranchito, Santa Cruz de Quelitán y El Jorullo.

Al final, se firmó la respectiva acta de la asamblea regional, dando formalidad al trascendente acto para el sector rural y agrario de Puerto Vallarta.

Google news logo
Síguenos en
EtiquetasEjido Ixtapa
Miguel González Guerra