Hallan sin vida a la maestra Irma Hernández tras ser secuestrada en Veracruz; grabó mensaje forzada por sicarios

La docente jubilada fue privada de la libertad mientras manejaba un taxi en Álamo Temapache. En un video viral, fue obligada a advertir a sus colegas
0
1020
Maestra en Veracruz aparece muerta tras video son sicarios

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y conductora de taxi, secuestrada el pasado 18 de julio en Álamo Temapache.

Ese día, aproximadamente a las 18:30 horas, hombres armados interceptaron a la víctima cuando manejaba el taxi número 554 por la calle Sor Juana Inés de la Cruz, justo frente al Mercado Municipal. Testigos reportaron que los sujetos la obligaron a subir a una camioneta y la llevaron con rumbo desconocido, sin importar que hubiera decenas de personas en la zona.

Horas después, circuló un video que encendió las alarmas nacionales: Irma aparece de rodillas y rodeada por al menos diez hombres encapuchados, armados con rifles y chalecos tácticos, aparentemente en una zona boscosa. Con el rostro tenso y la voz entrecortada, lanza un mensaje bajo amenaza:

“Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser… o van a terminar como yo.”

El video se viralizó rápidamente, generando indignación por la brutalidad de la escena.

Este miércoles 24 de julio, la Fiscalía de Veracruz confirmó el hallazgo de los restos de Irma Hernández en el mismo municipio donde fue levantada. Un equipo forense realizó las diligencias necesarias y confirmó su identidad. La Fiscalía aseguró que los familiares fueron notificados con sensibilidad, y que ya se abrió una carpeta de investigación en la Fiscalía Regional de Tuxpan.

En un comunicado oficial, la titular de la FGE fue contundente:
“No habrá impunidad en este caso y se procederá con todo el rigor de la ley.”

Irma tenía 62 años, era maestra jubilada, pero trabajaba como taxista para complementar sus ingresos. Su historia ha sido catalogada por activistas y ciudadanos como un símbolo de la violencia criminal que enfrenta Veracruz, especialmente contra mujeres y trabajadores del transporte público.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel