El “Coloso del Pacífico” bajo la lupa: piden a la ASF investigar millonaria obra de Navarro Quintero

Foto: Especial
El emblemático “Coloso del Pacífico”, presentado como símbolo de modernización por el gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha convertido en uno de los proyectos bajo investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por presuntas irregularidades en el manejo de recursos federales superiores a los 757 millones de pesos.
Según un informe citado por la revista Proceso, la ASF detectó inconsistencias en varias de las obras insignia de la administración nayarita, entre ellas la demolición de la Ciudad de las Artes, la construcción del nuevo estadio de béisbol Coloso del Pacífico y el puente vehicular El Filo, en Tecuala.
Estas forman parte de un paquete de mil 500 millones de pesos de origen federal cuyo uso no ha sido plenamente justificado.
De acuerdo con documentos enviados por la diputada Mariana Jiménez Zamora, de Movimiento Ciudadano, existen 57 acciones pendientes de aclarar en Nayarit; 23 de ellas equivalen a 129.5 millones de pesos bajo análisis en la Dirección General de Investigación, sin avances públicos. Solo 2.2 millones aparecen como “atendidos”, sin claridad sobre su resolución.
El caso más polémico es el de la Ciudad de las Artes, un complejo cultural valuado en más de 500 millones de pesos, demolido para construir un nuevo estadio de fútbol.
Los trabajos comenzaron antes de la licitación oficial, lo que levantó sospechas de simulación de procesos y abuso de autoridad. La obra fue suspendida judicialmente el 27 de junio de 2025.
Por su parte, el Coloso del Pacífico, inaugurado en noviembre de 2024 con una inversión total de 700 millones de pesos, también enfrenta observaciones por su ejecución y adjudicación, además de haber sido concesionado a una empresa privada en septiembre de 2025, pese a los señalamientos sobre sobreprecios y contratos opacos.
La ASF amplió su revisión al puente El Filo (145 millones), al camino a Cofradía de Chocolón (25.8 millones) y a la rehabilitación de la carretera federal 15 (24 millones). En un oficio dirigido al auditor superior David Colmenares Páramo, la legisladora pidió auditar a fondo las licitaciones, adjudicaciones y sobrecostos, así como determinar si hubo participación de contratistas ligados a funcionarios públicos.
Incluso, el 24 de agosto circuló un video donde un habitante de Tecuala denuncia fallas estructurales en el puente El Filo, lo que refuerza las sospechas sobre deficiencias técnicas en las obras bandera del actual sexenio.
jb




