Investigan posible caso de crueldad animal en Palma Real; abandonan tres perros

Los vecinos exigen la intervención inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los dos perros sobrevivientes
0
275

El Departamento de Bienestar Animal investiga un caso de posible crueldad animal en la colonia Palma Real, específicamente en la calle 2 de Julio, entre 28 de Octubre y Palma Datil, donde vecinos denunciaron el abandono de tres perros en un terreno en construcción.

Según el reporte, los propietarios del predio dejaron a dos perros de raza pequeña y uno de tamaño mediano, este último amarrado.

En un aparente intento por escapar, el animal terminó asfixiándose con la misma cuerda que lo sujetaba. Se estima que llevaba más de 24 horas sin vida cuando los vecinos lo encontraron colgando de un árbol.

Ante la situación, se dio aviso al 911, lo que movilizó a agentes de la Policía Municipal y de la Patrulla Verde. Los oficiales documentaron la escena con fotografías y notificaron al Departamento de Bienestar Animal, cuyos inspectores acudirán a verificar la condición de los dos perros restantes.

Abandono y maltrato: un delito

El maltrato y abandono animal están tipificados en la Ley de Protección y Cuidado de los Animales del Estado de Jalisco. De acuerdo con el artículo 28 de esta legislación, se considera crueldad cualquier acto que cause sufrimiento, lesiones o la muerte de un animal, así como la falta de alimentación, agua y resguardo adecuado. Las sanciones pueden ir desde multas económicas hasta penas de cárcel en casos graves.

Además, el Código Penal del Estado de Jalisco establece en su artículo 305 que quien cause la muerte de un animal de manera intencional o por negligencia puede enfrentar consecuencias legales. En este caso, la omisión de cuidados y la muerte de uno de los perros podría derivar en un proceso legal contra los propietarios.

Exigen justicia y responsabilidad

Los vecinos exigen la intervención inmediata de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de los dos perros sobrevivientes. Denuncian que los animales reciben alimento de manera esporádica, llegando a pasar hasta tres días sin comida ni agua.

Es inadmisible que aún existan personas que abandonen a sus mascotas a su suerte, dejándolas en condiciones deplorables y con un destino incierto. La responsabilidad de tener un animal no termina cuando se vuelve una “carga”, y mucho menos justifica dejarlos en un predio sin cuidados básicos.

Las autoridades deben aplicar la ley con rigor para evitar que hechos como este se repitan. La impunidad en casos de maltrato animal solo fomenta la indiferencia y la crueldad. Queda en manos del Departamento de Bienestar Animal y la Fiscalía actuar con determinación para sancionar a los responsables y garantizar la protección de los animales restantes.

Google news logo
Síguenos en
Lupillo Arce Villaseñor