Investigan colapso de barda en preescolar de Jocotepec

El Gobierno de Jalisco revisa las causas del accidente y refuerza protocolos de seguridad en escuelas
0
131

La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una investigación sobre el incidente ocurrido en el Preescolar Federal “Carmen Torres Veliz”, en Jocotepec, donde el colapso de una barda provocó la muerte de un menor.

Por instrucción del gobernador Pablo Lemus Navarro, se inició el análisis pericial y técnico del caso. Además, el mandatario expresó sus condolencias a la familia del menor y ordenó apoyo integral.

El gobernador solicitó a la Secretaría de Educación de Jalisco esclarecer el suceso. En respuesta, la dependencia confirmó que mantiene un seguimiento constante para garantizar la atención a los afectados.

Foto: Cortesía

El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, informó que trabajan en conjunto con la Fiscalía Estatal, Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) y el municipio para determinar las causas del colapso.

Hasta el momento, no existen reportes previos que alertaran sobre daños estructurales en la barda, indicó el funcionario. Sin embargo, continúan las revisiones en el sitio para esclarecer los hechos.

El presidente municipal de Jocotepec, Hugo David García Vargas, detalló que en semanas recientes se realizaron actividades en el preescolar sin que se detectaran anomalías en la infraestructura.

Actualmente, la Secretaría de Educación tiene identificados 88 planteles con deficiencias estructurales. Las áreas de riesgo en esas escuelas han sido delimitadas y están fuera de operación.

En relación con el preescolar, la institución había solicitado pintura y otros materiales, pero no reportó problemas específicos en la zona donde se encontraba la barda, añadió Flores Miramontes.

El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INFEJAL), Francisco Ontiveros Balcázar, explicó que la estructura no contaba con el refuerzo de acero necesario para su estabilidad.

Foto: Cortesía

Además, detalló que la construcción data de la década de 1980 y fue realizada con ladrillos artesanales, sin traslapes adecuados ni materiales de alta resistencia en los castillos de soporte.

“El acero embebido en los castillos era mínimo y el concreto utilizado carecía de agregado grueso, lo que indica que la estructura no tenía la fortaleza requerida”, señaló Ontiveros Balcázar.

Aunque aún se realizan peritajes, mencionó que el desgaste natural con el paso del tiempo pudo haber debilitado el material, lo que habría contribuido al colapso de la barda.

Por su parte, el director de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez López, indicó que se reforzarán las inspecciones en escuelas para detectar y prevenir riesgos estructurales.

“Estamos implementando un protocolo de revisión periódica con apoyo del INFEJAL para evaluar la seguridad de los planteles y evitar futuros incidentes”, aseguró Ramírez López.

El funcionario instó a docentes, padres de familia y ciudadanos a reportar cualquier anomalía en la infraestructura escolar a las autoridades para su pronta revisión e intervención.

Foto: Cortesía

 

 

 

 

 

YJ

Autor

  • Valeria Mireles

    Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.

    View all posts