¿Investiga Estados Unidos a Pablo Lemus por vínculos con el CJNG? Esto sabemos

Investigaciones de Estados Unidos señalan que Pablo Lemus presuntamente recibió dinero del CJNG y movilizó sindicalistas
0
917
Pablo Lemus y Nazario

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, estaría bajo la lupa de autoridades estadounidenses por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así lo revela el periodista Raymundo Riva Palacio en su columna de este lunes 20 de octubre.

De acuerdo con el analista, las investigaciones del gobierno de Estados Unidos apuntan a que Lemus habría recibido recursos del CJNG a través del dirigente sindical Nazario Ramírez, detenido recientemente.

Dichos fondos, presuntamente, se habrían destinado a campañas políticas y movilización de grupos sindicales con el apoyo del cártel.

La conexión con Nazario Ramírez

Nazario Ramírez, líder de los transportistas afiliados a la CTM en Jalisco, fue detenido hace unas semanas por su presunta participación en actividades de tráfico de drogas, contrabando y lavado de dinero, utilizando el control de rutas del transporte público.

Su captura generó controversia cuando se compartió una fotografía en la que Pablo Lemus aparece abrazado con él, lo que, según Riva Palacio, provocó un golpe político para el mandatario estatal.

Las autoridades estadounidenses habrían incluido el nombre de Lemus en una lista de más de 300 figuras públicas mexicanas —entre políticos, empresarios, artistas y deportistas— señaladas por sus posibles vínculos con organizaciones criminales.

Sin embargo, el gobernador no figura en la lista corta de 12 personas contra las cuales Washington ha solicitado acciones directas al gobierno mexicano.

Las supuestas relaciones entre Lemus y Ramírez datan de su etapa como alcalde de Guadalajara, durante el gobierno estatal de Enrique Alfaro, quien también tuvo acercamientos con el líder sindical.

Además, una de las líneas de indagación se remonta a los negocios familiares de Lemus Ramírez.

Se menciona a su suegro, Hugo Salvador Villa Manzo, por presuntos nexos con grupos de extrema derecha como Los Tecos, y su participación, junto con Lemus y su esposa, en la constructora Caabsa, una de las más beneficiadas con contratos públicos en Zapopan y Guadalajara.

Jalisco, bajo el foco de Washington

El interés de Estados Unidos en Jalisco se debe al crecimiento del CJNG, que —según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)— tiene presencia en el 84% de los municipios del estado.

Las investigaciones estadounidenses no solo involucran a políticos locales, sino también a notarios y empresarios que habrían colaborado en operaciones de lavado de dinero y contrabando de combustible, presuntamente vinculadas al cártel y a exfuncionarios del gobierno federal.

El nombre de Lemus, según las investigaciones, no figura en la lista de 50 políticos y funcionarios de Morena ni en la docena de militantes de otros partidos a quienes se les canceló la visa para entrar a Estados Unidos, pero se está evaluando si el Departamento de Estado aplica la misma medida contra él.

De ser así, sería el segundo gobernador en funciones, después de Marina del Pilar Ávila, a quien se le retiraría la visa.

Google news logo
Síguenos en
Google news logo
Jimena Baumgarten