Más de 160 desaparecidos y 109 muertos por inundaciones en Texas

El gobernador Greg Abbott confirmó que aún hay decenas de niños desaparecidos tras la tragedia en el campamento de verano en el condado de Kerr
0
568
Más de 160 desaparecidos por inundaciones en Texas

Las devastadoras inundaciones que azotaron Texas el fin de semana han dejado al menos 109 personas muertas y más de 160 desaparecidas, informó este martes el gobernador Greg Abbott. La tragedia ha impactado especialmente al condado de Kerr, donde se registran 94 decesos, entre ellos 27 niñas y guías que acampaban junto al río Guadalupe.

“Solo en el área del condado de Kerr, hay 161 personas desaparecidas”, confirmó Abbott. “Es muy probable que se añadan más nombres”, advirtió, explicando que la cifra se basa en reportes de familiares y vecinos que han perdido contacto con sus seres queridos.

Los hechos ocurrieron en plena celebración del 4 de julio, cuando crecidas repentinas azotaron varios condados en medio de la noche. El campamento de verano junto al río fue uno de los sitios más afectados: las cabañas colapsaron con cientos de personas dormidas dentro. Hasta la tarde del martes, seguían desaparecidos cinco campistas, un monitor y otro menor no relacionado con el grupo.

Rescate entre escombros y lodo

Los esfuerzos de búsqueda han sido complicados por la magnitud del desastre. Equipos de rescate con helicópteros, drones y perros trabajan en medio de montañas de escombros y barro. “Estas pilas de materiales pueden ser muy peligrosas”, explicó Ben Baker, de los guardas forestales de Texas.

Trump visitará la zona

El presidente Donald Trump confirmó que este viernes visitará la zona afectada junto a la primera dama Melania. Afirmó que su coordinación con el gobernador Abbott ha sido clave para movilizar helicópteros y equipos de rescate: “La respuesta ha sido increíble”, aseguró.

Sin embargo, su gobierno ha sido cuestionado por recortes presupuestales en sistemas de alerta y gestión de desastres. Durante una conferencia de prensa, Baker evitó responder si la respuesta fue tardía. “Este equipo está concentrado en traer a la gente a casa”, dijo.

Factores que agravaron la tragedia

Según Climate Central, la combinación de sequía extrema, los remanentes de la tormenta tropical Beryl, y la compleja geografía del “Callejón de las inundaciones” contribuyeron al desastre. Shel Winkley, meteorólogo del organismo, señaló que el suelo seco absorbió menos agua, acelerando las inundaciones.

Por su parte, Tom Di Liberto, director de comunicación de Climate Central, advirtió que la falta de personal experimentado en el Servicio Meteorológico Nacional podría haber afectado la preparación ante el fenómeno.

Google news logo
Síguenos en
Eréndira Rangel