Inundaciones, damnificados y destrozos, el recuento de los daños en Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco. Una tormenta larga, intensa y persistente azotó a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas desde las 9:00 de la noche del sábado hasta cerca de las 6:00 de la mañana de este domingo, dejando a su paso más de 300 viviendas afectadas y severas inundaciones en distintas colonias.
El director de Protección Civil Municipal, Misael López Muro, lo resumió con una frase que define la magnitud de lo ocurrido: “Está bien duro, está fuertísimo el núcleo de lluvia”. Desde los primeros reportes, el funcionario encabezó recorridos en zonas críticas como Mojoneras e Ixtapa, donde el agua alcanzó niveles a la altura de la cintura.
Según datos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), las colonias con mayores daños son Parque Las Palmas, con 150 viviendas afectadas; Mojoneras, con 70; Portales y La Floresta, con 40 cada una, además de Bobadilla, con 10 hogares anegados. En total, 310 viviendas presentan daños de distintos niveles.
Desde las primeras horas, se instaló un Puesto de Mando en la Comandancia Regional CR-4, desde donde se coordinan las labores de evaluación, limpieza y apoyo a las familias damnificadas.
El Ejército Mexicano, a través del Plan DN-III-E, realizó labores de auxilio en la delegación de Ixtapa y la colonia Mojoneras, mientras que bomberos municipales trabajaron en Parque Las Palmas, Mojoneras y Portales, las zonas más golpeadas por la corriente.
La fuerza del agua sorprendió a los vecinos durante la madrugada. En Parque Las Palmas, el canal que corre por la avenida Las Palmas, detrás de la Central de Autobuses, se desbordó violentamente. Las calles se convirtieron en ríos y más de 150 viviendas quedaron bajo el agua.
“Nos despertamos con el agua entrando por la puerta, no hubo tiempo de mover nada”, relató una vecina, quien grabó un video en el que se observan automóviles casi cubiertos por el agua y personas intentando caminar entre la corriente. En algunas zonas, el nivel superó media llanta de los vehículos estacionados.
La corriente rebasó los muros de contención del canal y alcanzó también las avenidas principales, extendiendo la inundación a calles aledañas y viviendas cercanas.
A lo largo de la madrugada, las lluvias continuaron con la misma intensidad. En colonias como Villas Universidad, Villas del Puerto, Portales, Llanitos, Palo Seco y Vallarta 500, vecinos reportaron el ingreso del agua a sus hogares. Los daños materiales incluyen pérdida de muebles, electrodomésticos y documentos personales.
La cabecera municipal también sufrió estragos en colonias como Independencia y Palmar de Aramara, mientras que en Bahía de Banderas se reportaron inundaciones en San José del Valle y El Provenir, donde los arroyos se desbordaron parcialmente.
Durante la madrugada, se registraron fallas en el suministro eléctrico en varios sectores del municipio, afectando incluso la avenida de ingreso a la ciudad, donde los apagones complicaron la circulación vehicular.
El tránsito se vio interrumpido en distintos puntos. En el cruce de avenida México con 16 de Septiembre/Politécnico, las autoridades cerraron la vialidad debido al desbordamiento del canal que atraviesa esa zona, mientras cuadrillas municipales trabajaban para liberar los carriles y drenar el agua acumulada.
Las cámaras de Tribuna de la Bahía captaron imágenes de calles convertidas en cauces improvisados. En Floresta, el arroyo se desbordó y arrastró lodo y basura; en Bobadilla, el agua alcanzó los patios interiores; y en Las Juntas y Fluvial Vallarta, la lluvia no dio respiro durante toda la madrugada.
Ante el riesgo de nuevas precipitaciones, las autoridades habilitaron refugios temporales en el Centro Vida Nueva de la unidad deportiva La Lija, en la Casa Ejidal de Ixtapa y en las instalaciones del DIF Municipal, listos para recibir a las familias que tuvieron que evacuar sus viviendas.
El agua comenzó a ceder en los primeros minutos del día, dejando una ciudad llena de lodo, daños materiales y vehículos varados. A lo largo de la jornada, autoridades y vecinos se unieron en labores de limpieza y apoyo a los damnificados, mientras continuaba la evaluación de daños en colonias, calles y avenidas afectadas. La tormenta dejó una huella profunda en la bahía: más de 300 viviendas dañadas, canales desbordados, cortes de energía, vialidades cerradas y un enorme despliegue de personal que sigue activo para atender la emergencia y evitar nuevos riesgos ante la posibilidad de más lluvias.
