Se instala en Puerto Vallarta el primer Consejo Municipal de Participación Ciudadana

Cynthia Patricia Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, estuvo en Puerto Vallarta este jueves para atestiguar la instalación del primer Consejo Municipal de Participación Ciudadana, a cuyos integrantes el alcalde Luis Ernesto Munguía González tomó protesta de ley en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal.
El consejo tendrá como misión fortalecer la gobernanza, la cultura de paz y los mecanismos de involucramiento social en la toma de decisiones públicas, con el objetivo de promover la interacción entre la población y el gobierno municipal, a través de plebiscitos, consultas públicas, referéndums y espacios de diálogo para la toma de decisiones consensuadas por el bien común de la población.

La secretaria Cantero recordó que la consulta pública para el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030 contó con cerca de 700 mil participaciones, un proceso histórico a nivel nacional, realizado de manera digital y presencial.
“Para mí es un honor estar presente en este acto del Consejo de Participación Ciudadana para la gobernanza de Puerto Vallarta. Quiero destacar que es sumamente importante el impulso, el desarrollo y la consolidación de la agenda de participación ciudadana”, subrayó.
Jaime “Jimmy” Navarro López fue designado para encabezar el consejo, mientras que Leonardo Gamaliel Gutiérrez Pérez, director de Participación Social del municipio, funge como secretario técnico.
Los integrantes son: Karla Alejandra Rodríguez González, regidora de la comisión edilicia de Participación Ciudadana; Gabriela Andrea Scatascini Spadaro y Manuel Becerra Bizarrón, representantes del sector académico; Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex; Yadira Peña Lomelí, representante de Juntas Vecinales del municipio; Manuel Jorge Antonio García López, representante de la Asociación de Residentes de Marina Vallarta; Gabriela Lizeth Meza Becerra, del Jardín de Niños Rosaura Zapata; Alejandra Vega Ángel, representante de grupos étnicos; Rafael Castro Vargas, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria Gastrohotelera y Restaurantes; y José Manuel Villaseñor García, representante del sector agropecuario.
El presidente municipal Munguía externó su beneplácito por el acontecimiento y reconoció al Gobierno del Estado que encabeza Pablo Lemus, señalando que esto da pauta para seguir avanzando:
“Gracias, secretaria, es un honor tenerte por acá. Sabemos del arduo trabajo que se desarrolla en tu secretaría, que es muy dinámica, que constantemente tiene que recorrer todas las regiones y los 124 municipios del estado. Considero que es clave y estratégica para tener un rumbo como el que ha llevado nuestro gobernador, muy cercano a la ciudadanía, con acciones atinadas, con un diálogo constante con los sectores; sobre todo, saber que mientras más escuchamos a la gente, estamos llevando un rumbo muy proactivo, un alineamiento de acciones”, destacó.




