Inspectores fronterizos estadounidenses enfrentan cargos por corrupción

Inspectores fronterizos habrían aceptado sobornos para ingresar ilegales, revelaron autoridades federales en el sur de California tras una investigación que involucró vigilancia, depósitos sospechosos y vínculos con traficantes.
Dos inspectores fronterizos asignados al puerto de entrada de San Ysidro fueron acusados de permitir la entrada a Estados Unidos de personas sin documentos a cambio de dinero en efectivo. El cruce fronterizo es uno de los más activos del país.
Las autoridades identificaron a Farlis Almonte y Ricardo Rodríguez como los inspectores fronterizos implicados en este caso. Según la denuncia penal, ambos compartieron sus turnos laborales con traficantes en México para facilitar el cruce ilegal.
Entre agosto de 2024 y enero de 2025, los inspectores fronterizos habrían permitido el paso de decenas de vehículos, recibiendo sobornos de miles de dólares por cada uno. Cámaras de vigilancia registraron irregularidades en los procedimientos de ingreso.
Los fiscales indicaron que uno de los vehículos solo registró el ingreso del conductor, aunque llevaba un pasajero, evidencia que fue utilizada para sustentar los cargos presentados. La investigación también reveló movimientos bancarios sin justificación.
En el caso de Almonte, se confiscaron casi 70 mil dólares en efectivo que, presuntamente, serían trasladados a Tijuana por su pareja. Podría enfrentar cargos adicionales por lavado de dinero y obstrucción de la justicia.
El caso se destapó gracias al testimonio de tres traficantes detenidos en 2023, quienes revelaron la participación de inspectores fronterizos en actividades ilícitas, según reportaron las autoridades judiciales.
El fiscal federal interino declaró que los inspectores fronterizos que colaboran con redes de tráfico de personas ponen en riesgo la seguridad nacional y traicionan su compromiso con el país.
Casos similares han ocurrido en la región. En los últimos dos años, al menos cinco inspectores fronterizos en San Diego han enfrentado cargos por corrupción, incluyendo sentencias de prisión por aceptar sobornos en cruces como Otay Mesa y Tecate.