Inicia Oaxaca reclutamiento para vacuna contra Covid

Foto: Archivo
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que el pasado 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la Fase 3 de ensayos clÃnicos de la vacuna contra el Covid-19 en la que trabaja China, y que esta semana comenzarÃan las pruebas en 12 estados, en Oaxaca comenzó ya el reclutamiento de voluntarios.Â
Se trata de una vacuna candidata desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics y en todo el paÃs se buscan 15 mil voluntarios, de los cuales, mil serán oaxaqueños. En Oaxaca, el programa estará encabezado por la Red Osmo, una clÃnica y red de investigación, que realiza estudios clÃnicos de manera estandarizada, gracias a la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015. Â
“Formalizamos el reclutamiento, selección y enrolamiento de pacientes mediante procesos estandarizados, con el más amplio sentido de la ética y en apego total a los lineamientos nacionales e internacionales, establecidos en materia de Investigación ClÃnica”, cita el sitio web de la red de investigación que tiene presencia en Oaxaca, y filiales en ciudades como Aguascalientes y Cancún, donde también participarán en los ensayos clÃnicos. Â
Para reclutar a quienes quieran participar en el protocolo, la convocatoria precisa que el exhorto está dirigido a personas mayores de 18 años de edad, interesadas en formar parte de este ensayo clÃnico. Los postulantes pueden comunicarse por medio de llamada telefónica, llenando un formulario en lÃnea o anotándose en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez.
El estudio comprende la aplicación de una sola dosis y este viernes comenzarán las pruebas a los primeros 10 voluntarios; hasta ahora se reporta una respuesta favorable de quienes se han inscrito voluntariamente al programa. Â
Según la red Osmo, el reporte de los resultados de investigación para determinar la eficiencia del fármaco en tiempo real, será entregado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a CanSinoBio Canadá.
“Se brindarán cortes informativos sobre los resultados a los 14, 28 y 120 dÃas”.
Se prevé que en una primera etapa se evalúen resultados en población sin enfermedades crónico degenerativas, por lo que por el momento la convocatoria de voluntarios está abierta a nivel general, con excepción de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, para después orientar el estudio hacia los sectores vulnerables de la población.
Además de Oaxaca, la prueba se aplicará en Puebla, Guerrero, Quintana Roo, Aguascalientes, Hidalgo, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Durango, Chihuahua, Jalisco y Ciudad de México.